Información sobre adaptabilidad climatica

  • Adaptación a la Variabilidad Climática
    Estrategias para ajustarse a las fluctuaciones en las condiciones climáticas. ...
  • Acción Climática Estudiantil
    Iniciativas lideradas por estudiantes para combatir el cambio climático. ...
  • Aula Climática
    Espacio educativo dedicado a la enseñanza y sensibilización sobre el cambio climático y sus impactos. ...
  • Acciones de Mitigación Climática
    Medidas para reducir o prevenir la emisión de gases de efecto invernadero. ...
  • Acción Climática Comunitaria
    Iniciativas colectivas de comunidades para reducir el impacto del cambio climático. ...
  • Análisis de Adaptación Climática
    Evaluación de las estrategias y prácticas utilizadas para adaptarse a los efectos del cambio climático. ...
  • Acción Climática Global
    Iniciativas y esfuerzos coordinados a nivel mundial para combatir el cambio climático. ...
  • Alarma Climática
    Aviso sobre cambios en el clima que pueden tener impactos significativos en el medio ambiente y la sociedad. ...
  • Índice de Resiliencia Climática
    Medida de la capacidad de un ecosistema o comunidad para adaptarse y recuperarse de los efectos del cambio climático. ...
  • Acción Climática
    Iniciativas y políticas diseñadas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mitigar el cambio climático. ...
  • Análisis de Vulnerabilidad Climática
    Evaluación de la susceptibilidad de un sistema o comunidad a los efectos adversos del cambio climático, utilizada para planificar la adaptación. ...
  • Jardines de Adaptación Climática
    Espacios diseñados para adaptarse a los cambios climáticos, utilizando plantas y técnicas que resisten condiciones extremas. ...
  • Alianza Estudiantil por el Clima
    Grupo de estudiantes comprometidos con la acción climática y la promoción de la sostenibilidad en sus campus. ...
  • Biodiversidad Genética
    Variación genética dentro de una especie, esencial para la adaptabilidad y supervivencia a largo plazo. ...
  • Acción Climática en Universidades
    Iniciativas y proyectos implementados por universidades para reducir su huella de carbono y mitigar el cambio climático. ...
  • Adaptación Climática
    Proceso por el cual las comunidades, regiones o países se ajustan a las nuevas condiciones climáticas para reducir los riesgos y aprovechar las oportunidades derivadas del cambio climático. ...
  • Asociación para la Acción Climática
    Colaboración entre organizaciones para desarrollar y implementar estrategias para combatir el cambio climático. ...
  • Jardinería para la Resiliencia Climática
    Uso de técnicas de jardinería que aumentan la capacidad de los ecosistemas y comunidades para adaptarse a los cambios climáticos. ...
  • Cultivo en Condiciones Adversas
    Técnicas agrícolas diseñadas para cultivar plantas en condiciones difíciles, como suelos salinos o climas extremos, utilizando tecnologías y prácticas que mejoran la adaptabilidad de los cultivos. ...
  • Ficha de Melia azedarach. Plantas de la Universidad de Sevilla
    La planta Melia azedarach, conocida popularmente como paraíso o lila de la India, es un árbol de gran belleza y versatilidad. Originario del sur y sureste de Asia, se ha extendido por diversas partes del mundo gracias a su adaptabilidad y atractivo ornamental. Este árbol alcanza alturas impresionantes, llegando a medir hasta 15 metros de altura en condiciones ideales. Sus hojas son alternas, imparipinnadas y de un verde intenso que proporciona una sombra densa y fresca ...
  • Ficha de Jasminum primulinum. Plantas de la Universidad de Sevilla
    El Jasminum primulinum , conocido comúnmente como jazmín amarillo o jazmín de primavera , es una planta que captura la atención por sus hermosas flores y su vibrante color. Esta planta trepadora pertenece a la familia Oleaceae y es originaria de China. El nombre científico Jasminum primulinum proviene del latín: Jasminum hace referencia al género al que pertenece, que es conocido por sus fragantes flores, mientras que primulinum significa "de primavera", aludiendo a su floració ...
  • Ficha de Callistemon speciosus. Plantas de la Universidad de Sevilla
    La Callistemon speciosus, conocida comúnmente como limpiatubos o escobillón rojo, es una planta perteneciente a la familia Myrtaceae. Su nombre científico proviene del griego "kallos" que significa belleza y "stemon" que significa estambre, haciendo referencia a sus llamativas y largas flores estaminadas. El epíteto "speciosus" significa espléndido o hermoso, destacando la belleza de la planta. Esta planta arbustiva puede alcanzar alturas de hasta 4 metros. Sus hojas ...
  • Ficha de Jasminum humile. Plantas de la Universidad de Sevilla
    El Jasminum humile , conocido comúnmente como jazmín amarillo o jazmín italiano , es una planta trepadora de la familia de las Oleáceas. Originaria de Asia, especialmente de regiones de China y el Himalaya, esta planta se distingue por sus flores amarillas y su aroma agradable . Las hojas son perennes, compuestas y de un color verde intenso. El nombre científico Jasminum humile proviene del árabe yasmín , que significa perfume , y humile , del latín que significa humilde ...
  • Ficha de Podranea ricasoliana. Plantas de la Universidad de Sevilla
    La Podranea ricasoliana , conocida comúnmente como bignonia rosa , bignonia de invierno o planta de Pandora , es una planta trepadora que destaca por su floración exuberante y su fácil cultivo. Originaria de Sudáfrica, esta trepadora pertenece a la familia Bignoniaceae. Su nombre científico proviene del género Podranea , que incluye a varias plantas con características similares, y ricasoliana , en honor al marqués italiano Ricasoli, un reconocido botánico del siglo XIX. Esta ...
  • Ficha de Ligustrum lucidum var. aureovariegatum. Plantas de la Universidad de Sevilla
    La Ligustrum lucidum var. aureovariegatum, comúnmente conocida como aligustre dorado o aligustre variegado , es una planta ornamental perteneciente a la familia Oleaceae. El nombre científico Ligustrum lucidum deriva del latín "ligustrum", que hace referencia al aligustre, y "lucidum", que significa brillante, en alusión al brillo característico de sus hojas. La variedad aureovariegatum se refiere a las hojas variegadas con bordes amarillos dorados, que aportan un contras ...
  • Ficha de Brugmansia arborea. Plantas de la Universidad de Sevilla
    La Brugmansia arborea , conocida comúnmente como trompeta de ángel , floripondio o campanilla , es una planta arbustiva que pertenece a la familia Solanaceae. Esta fascinante planta es originaria de los Andes, y su nombre científico, Brugmansia , rinde homenaje al botánico holandés Sebald Justinus Brugmans, mientras que arborea hace referencia a su forma arbórea. Las características botánicas de la Brugmansia arborea son bastante llamativas. Esta planta puede alcanzar una al ...
  • Ficha de Grevillea johnsonii. Plantas de la Universidad de Sevilla
    Grevillea johnsonii, comúnmente conocida como grevillea de Johnson o grevillea de hoja de helecho, es una planta perteneciente a la familia Proteaceae. El nombre científico Grevillea johnsonii honra al botánico australiano Lawrence Alexander Sidney Johnson, quien hizo importantes contribuciones a la botánica australiana. El género Grevillea recibe su nombre en honor a Charles Francis Greville, un coleccionista de plantas y fundador de la Real Sociedad de Horticultura en ...
  • Ficha de Nerium oleander. Plantas de la Universidad de Sevilla
    Nerium oleander, conocido comúnmente como adelfa, es una planta ornamental que destaca por su belleza y por su presencia en paisajes de todo el mundo. Su nombre científico, Nerium oleander, proviene del griego "nerion", que significa "adelfa", y "oleander" que deriva del término "óleos", que significa "olor" en referencia a su fragancia característica. Esta especie es originaria del Mediterráneo y se ha extendido ampliamente debido a su resistencia y adaptabilidad a una va ...
  • Ficha de Koelreuteria paniculata. Plantas de la Universidad de Sevilla
    El árbol de Koelreuteria paniculata, también conocido como Árbol del cielo o Árbol de los faroles, es una especie que tiene una historia fascinante que contar. Originario de China y Corea, su nombre científico, Koelreuteria paniculata, rinde homenaje a Joseph Gottlieb Koelreuter, un destacado botánico alemán del siglo XVIII conocido por sus estudios pioneros en la reproducción de plantas. Este árbol no solo es famoso por su belleza ornamental, con sus flores amarillas que cubren sus ...
  • Ficha de Eucalyptus camaldulensis. Plantas de la Universidad de Sevilla
    Eucalyptus camaldulensis, conocido comúnmente como eucalipto rojo o eucalipto de río , es una especie de árbol perteneciente a la familia Myrtaceae, nativa de Australia. Su nombre científico honra a la abadía de Camalduli, donde se descubrió por primera vez esta especie. Este árbol es ampliamente reconocido por su rápido crecimiento y su adaptabilidad a una variedad de condiciones climáticas y tipos de suelo. Su corteza es característicamente lisa y de color gris, con ...