Con motivo del inicio del nuevo contrato de servicios de jardinería, la Universidad de Sevilla va a acometer una serie de actuaciones en sus jardines con objeto de añadir valor a este recurso tan importante para la sociedad. Jardines que están distribuidos por toda la ciudad, dada la alta dispersión de sus edificios y la plena integración de los mismos en los barrios. Algunos de ellos, de acceso público, son disfrutados tanto por los miembros de la Comunidad Universitaria como por los ... |
Prácticas de jardinería que buscan minimizar el uso de recursos y la generación de residuos, promoviendo la sostenibilidad. ... |
Estrategias y tecnologías para reducir el uso de agua en actividades de jardinería y paisajismo. ... |
Conversión de desechos de jardinería, como hojas y ramas, en energía mediante procesos como la compostaje y la digestión anaeróbica. ... |
Conversión de residuos de jardinería, como hojas y ramas, en energía mediante procesos de combustión o digestión anaeróbica. ... |
Prácticas de cultivo que minimizan el impacto ambiental, como el uso de plantas nativas y técnicas de conservación del agua. ... |
Cultivo de plantas utilizando métodos que respetan el equilibrio natural y promueven la salud del suelo y los ecosistemas. ... |
Cultivo de plantas en techos de edificios para mejorar la eficiencia energética, la calidad del aire y el espacio verde urbano. ... |
Uso de materiales reciclados en el diseño y mantenimiento de jardines, promoviendo la sostenibilidad y la reducción de residuos. ... |
Cultivo de plantas en macetas, jardineras y otros recipientes, ideal para espacios reducidos y entornos urbanos. ... |
Prácticas que protegen y mejoran la salud del suelo mediante técnicas como la cobertura vegetal y el cultivo de plantas de cobertura. ... |
Transformación de áreas urbanas no utilizadas en espacios verdes funcionales y estéticamente agradables. ... |
Prácticas de cultivo que proporcionan hábitat y alimento para aves, fomentando la biodiversidad y el equilibrio ecológico. ... |
Uso de residuos reciclados y materiales reutilizables para diseñar y mantener jardines de manera sostenible. ... |
Creación y mantenimiento de espacios verdes en áreas urbanas para mejorar la calidad del ambiente y el bienestar de los ciudadanos. ... |
Uso de métodos que conservan los recursos naturales y promueven la salud del suelo y el agua en el cultivo de plantas. ... |
Técnicas adaptadas para cultivar plantas en espacios reducidos en áreas urbanas, como balcones y pequeños patios. ... |
Uso de técnicas y sistemas que optimizan el uso del agua en el cultivo de plantas, minimizando el desperdicio. ... |
Uso de técnicas de jardinería que aumentan la capacidad de los ecosistemas y comunidades para adaptarse a los cambios climáticos. ... |
Técnicas utilizadas para devolver a las áreas degradadas su funcionalidad y biodiversidad original mediante el cultivo de plantas. ... |
Técnicas para restaurar la salud y funcionalidad de ecosistemas dañados mediante la plantación de vegetación adecuada. ... |
Cultivo de plantas en regiones áridas utilizando técnicas adaptadas a la escasez de agua y condiciones extremas. ... |
Uso de tecnologías modernas, como sensores y sistemas automatizados, para mejorar la eficiencia y sostenibilidad en el cultivo de plantas. ... |
Técnicas de cultivo que ayudan a reducir la contaminación del aire y el agua mediante la captura y filtración de contaminantes. ... |
Espacios diseñados para restaurar y mejorar los ecosistemas urbanos mediante la plantación de vegetación y la gestión de residuos. ... |