Unidad de Medio Ambiente
Untitled Document
Ficha de
Aloe arborescens
Nombre:
Aloe arborescens
Mill.
Familia:
Xanthorrhoeaceae
Origen:
Suroeste de Africa
Otros nombres:
aloe, aloe candelabro, candelabro
Localización dentro de nuestros campus:
Jardines del Buen Aire
Rectorado
Facultad de Medicina
Pabellones de Brasil y México
Campus Ramón y Cajal
Zona de ETSII
Zona de ETSA, ETSIE
CITIUS
SADUS
Descripción
La
Aloe arborescens
, conocida comúnmente como Aloe arborescente o Aloe candelabro, es una planta suculenta que pertenece a la familia Xanthorrhoeaceae y es originaria de Sudáfrica. Esta especie se distingue por su apariencia robusta y por las propiedades curativas que se le atribuyen desde hace siglos.
El nombre científico
Aloe arborescens
proviene del griego "aloe", que hace referencia a su género botánico, y "arborescens", que significa "arbustivo" o "que se asemeja a un árbol", aludiendo a su hábito de crecimiento ramificado y erguido.
Una curiosidad notable sobre el Aloe arborescens es su uso histórico en la medicina tradicional africana y, posteriormente, en la medicina moderna. Esta planta ha sido valorada por sus propiedades cicatrizantes y regenerativas en el tratamiento de quemaduras, cortes y otras lesiones de la piel. Además, se ha utilizado como remedio para diversas condiciones dermatológicas y gastrointestinales, debido a su gel viscoso y a las propiedades antiinflamatorias y antibacterianas de sus componentes activos.
En términos de usos tradicionales, el Aloe arborescens ha sido una parte integral de la cultura africana durante siglos. Se utiliza no solo por sus propiedades medicinales, sino también en la fabricación de cosméticos naturales y productos para el cuidado personal. Además, se ha mencionado en textos antiguos y ha sido representado en artefactos históricos que datan de civilizaciones africanas antiguas, lo que subraya su importancia cultural y utilitaria.
En el ámbito de la jardinería, el Aloe arborescens es apreciado por su resistencia y facilidad de cultivo en climas cálidos y áridos. Sus hojas carnosas y dentadas, de un color verde intenso, añaden interés visual a jardines xeriscape y rocallas. Es una planta que prospera en suelos bien drenados y puede tolerar períodos prolongados de sequía una vez establecida.
En cuanto a su composición, el Aloe arborescens no tiene partes comestibles significativas, pero el gel de sus hojas contiene compuestos activos como aloína, que tiene propiedades laxantes y puede ser tóxico en altas dosis. Sin embargo, cuando se usa externamente para la piel, el gel de aloe es seguro y efectivo para muchas personas.
En resumen, el Aloe arborescens es mucho más que una planta decorativa; es un tesoro de la naturaleza que ha sido venerado por sus beneficios para la salud y su conexión cultural a lo largo de los siglos.
Palabras relacionadas:
Aloe arborescente
,
planta suculenta
,
medicina tradicional
,
gel de aloe
,
cicatrizante
,
antibacteriano
,
cosméticos naturales
,
climas áridos
,
cultura africana
.
CATÁLOGO-GUÍA DE PLANTAS ORNAMENTALES. UNIVERSIDAD DE SEVILLA.
(útima actualización:
05/06/2024
Universidad de Sevilla > Servicio de Mantenimiento > Unidad de Medio Ambiente >
fichas plantas.php?q...
A |
B |
C |
D |
E |
F |
G |
H |
I |
J |
K |
L |
M |
N |
O |
P |
Q |
R |
S |
T |
U |
V |
X |
Y |
Z |
última información incorporada