Unidad de Medio Ambiente
Untitled Document
Ficha de
Ceratonia siliqua
Nombre:
Ceratonia siliqua
L.
Familia:
Fabaceae
Origen:
Europa mediterránea
Otros nombres:
algarrobo, garrobo
Localización dentro de nuestros campus:
Jardines del Buen Aire
Campus Ramón y Cajal
Zona de ETSII
Descripción
Ceratonia siliqua
, conocida comúnmente como algarrobo, algarroba o garrofero, es un árbol perteneciente a la familia Fabaceae. El nombre científico
Ceratonia siliqua
proviene del griego "kerátion", que significa cuerno, en referencia a la forma de sus vainas, y "siliqua", que es el término latino para vaina.
Este árbol es originario de la región mediterránea y puede alcanzar una altura de hasta 10 metros. Posee un tronco grueso y retorcido, con una corteza rugosa de color marrón oscuro. Sus hojas son perennes, compuestas y de color verde brillante, lo que le confiere un aspecto siempre fresco. Las flores del algarrobo son pequeñas, de color verde o rojo, y carecen de pétalos, lo que las hace menos vistosas en comparación con otras especies.
Una de las características más destacadas de
Ceratonia siliqua
son sus vainas comestibles, conocidas como algarrobas. Estas vainas, que pueden medir hasta 30 centímetros de longitud, contienen una pulpa dulce y semillas duras. La algarroba ha sido utilizada desde tiempos antiguos como alimento para humanos y animales, y su harina es apreciada en la repostería por su sabor dulce y su uso como sustituto del cacao.
Además de su valor alimenticio,
Ceratonia siliqua
tiene múltiples usos interesantes. Su madera, aunque no es muy utilizada en la fabricación de muebles debido a su densidad y dificultad para trabajarla, se emplea en la elaboración de pequeños utensilios y objetos decorativos. En la agricultura, los algarrobos son apreciados por su capacidad de mejorar la fertilidad del suelo gracias a su relación simbiótica con bacterias fijadoras de nitrógeno.
En la literatura y el arte, el algarrobo ha sido mencionado en diversas obras clásicas y modernas, especialmente en textos relacionados con la agricultura y la vida rural mediterránea. Aunque no es un tema central en la pintura mundial, su presencia en paisajes mediterráneos ha sido capturada por artistas que valoran la autenticidad y la rusticidad de estos árboles.
Desde el punto de vista medicinal,
Ceratonia siliqua
tiene propiedades interesantes. La pulpa de la algarroba es rica en fibra y antioxidantes, y se ha utilizado tradicionalmente para tratar problemas digestivos. Las semillas contienen galactomanano, un polisacárido que se emplea en la industria farmacéutica y alimentaria como espesante y estabilizante. Sin embargo, es importante que cualquier uso medicinal sea supervisado por un profesional de la salud para evitar efectos adversos.
El algarrobo es también conocido por su resistencia a condiciones de sequía y su capacidad para crecer en suelos pobres, lo que lo convierte en una especie valiosa para proyectos de reforestación y recuperación de terrenos degradados.
Este árbol simboliza la resistencia y la adaptabilidad
, cualidades que lo han convertido en una planta emblemática de la cuenca mediterránea.
Palabras relacionadas:
algarrobo
,
algarroba
,
garrofero
,
vainas comestibles
,
pulpa dulce
,
semillas duras
,
fibra y antioxidantes
,
galactomanano
,
reforestación
,
recuperación de terrenos
,
resistencia a la sequía
.
CATÁLOGO-GUÍA DE PLANTAS ORNAMENTALES. UNIVERSIDAD DE SEVILLA.
(útima actualización:
05/06/2024
Universidad de Sevilla > Servicio de Mantenimiento > Unidad de Medio Ambiente >
fichas plantas.php?q...
A |
B |
C |
D |
E |
F |
G |
H |
I |
J |
K |
L |
M |
N |
O |
P |
Q |
R |
S |
T |
U |
V |
X |
Y |
Z |
última información incorporada