Untitled Document

Ficha de Grevillea robusta

informacion sobre Grevillea robusta

Nombre: Grevillea robusta A.Cunn. ex R.Br.

Familia: Proteaceae

Origen: Australia

Otros nombres: árbol de fuego, pino de oro, roble australiano, roble plateado

Localización dentro de nuestros campus:

Laboratorios ESI
Facultad Odontología
Pabellones de Brasil y México
Campus Ramón y Cajal
Zona de ETSII
Zona central de Reina Mercedes
SADUS

Descripción

Grevillea robusta, comúnmente conocida como roble sedoso o árbol de fuego, es una majestuosa especie arbórea originaria de la costa este de Australia. Este árbol pertenece a la familia Proteaceae y es apreciado tanto por su belleza ornamental como por su versatilidad en diversos usos. Su nombre científico, Grevillea robusta, se debe en parte al botánico inglés Charles Greville, en honor a quien se nombró el género, y al término "robusta" que refleja la fortaleza y tamaño imponente del árbol.

El roble sedoso se destaca por su altura, alcanzando hasta 40 metros en su hábitat natural. Su corteza es rugosa y oscura, mientras que sus hojas son finamente divididas y de un verde brillante, lo que le confiere un aspecto delicado y ornamental. Durante la primavera, el árbol se cubre de flores anaranjadas y amarillas, que son particularmente atractivas para las abejas y otros polinizadores.

Una de las características más notables de la Grevillea robusta es su madera, que es ligera pero resistente.
La madera de este árbol es altamente valorada en la fabricación de muebles, instrumentos musicales y utensilios domésticos. Su grano fino y color dorado la hacen especialmente atractiva para la ebanistería y la construcción de interiores de alta calidad.

En cuanto a curiosidades y aspectos interesantes, el roble sedoso ha sido plantado en muchas regiones del mundo fuera de Australia, debido a su adaptabilidad y rápida tasa de crecimiento.
En África y Sudamérica, se utiliza frecuentemente en proyectos de reforestación y como cortavientos en plantaciones agrícolas. Además, su sombra densa lo convierte en un árbol ideal para proporcionar refugio en climas cálidos.

En la cultura y el arte, la Grevillea robusta ha sido menos representada en comparación con otras especies de árboles, pero su presencia es notable en algunos jardines botánicos y paisajes diseñados, donde su espectacular floración primaveral añade un toque vibrante.
Su inclusión en jardines de todo el mundo refleja su apreciación como un elemento decorativo exótico y resistente.

En términos de medicina tradicional, algunas comunidades aborígenes australianas han utilizado partes del roble sedoso para preparar remedios naturales.
La corteza y las hojas se han empleado en tratamientos para diversas afecciones, aprovechando sus propiedades antiinflamatorias y antisépticas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos usos tradicionales no están respaldados por una extensa investigación científica moderna.

Un aspecto curioso sobre el nombre común "árbol de fuego" se debe a la apariencia de sus flores que, en plena floración, parecen encender el árbol con sus intensos colores anaranjados y dorados. Esta imagen ha inspirado a poetas y escritores a mencionar el árbol en sus obras, aunque no es un protagonista frecuente en la literatura clásica.

La Grevillea robusta, con su combinación de belleza y utilidad, continúa siendo una especie valiosa tanto en su tierra natal como en otros lugares del mundo. Su capacidad para adaptarse a diversos entornos y sus múltiples aplicaciones la convierten en una planta de gran interés para jardineros, carpinteros y amantes de la naturaleza.

Palabras relacionadas: Grevillea robusta, roble sedoso, árbol de fuego, madera resistente, flores anaranjadas, reforestación, muebles de madera, medicina tradicional, antiinflamatorio, antiséptico, jardinería ornamental, ebanistería.

CATÁLOGO-GUÍA DE PLANTAS ORNAMENTALES. UNIVERSIDAD DE SEVILLA. (útima actualización: 05/06/2024