Untitled Document

Ficha de Malvaviscus arboreus

informacion sobre Malvaviscus arboreus

Nombre: Malvaviscus arboreus Cav.

Familia: Malvaceae

Origen: Sudamérica, Perú

Otros nombres: malvavisco

Localización dentro de nuestros campus:

Campus Ramón y Cajal
Zona de ETSII
Zona de ETSA, ETSIE
CITIUS
SADUS

Descripción

Malvaviscus arboreus, conocido comúnmente como tulipán, tulipán rojo, hibisco duraznillo, y malvavisco, es una planta perteneciente a la familia Malvaceae. Su nombre científico, Malvaviscus arboreus, deriva del latín "malva" (malva) y "viscus" (pegajoso), mientras que "arboreus" hace referencia a su naturaleza arbustiva o arbórea. Esta planta es originaria de América tropical y subtropical, abarcando desde México hasta el sur de Brasil.

El Malvaviscus arboreus se caracteriza por sus flores rojas brillantes, que permanecen parcialmente cerradas, asemejándose a un capullo de tulipán. Las hojas son alternas, de borde dentado y forma ovalada, proporcionando un follaje denso y atractivo. La planta puede alcanzar hasta 3 metros de altura y es apreciada por su larga temporada de floración.

Una de las curiosidades más interesantes de Malvaviscus arboreus es su capacidad para atraer colibríes y mariposas, convirtiéndose en un elemento vital en jardines dedicados a la vida silvestre. Es también una planta extremadamente resistente, capaz de prosperar en suelos pobres y condiciones de sequía moderada.

En cuanto a sus usos populares, la planta no tiene un uso significativo en la fabricación de muebles o utensilios domésticos debido a la naturaleza blanda de su madera. Sin embargo, sus flores y hojas se utilizan en la preparación de bebidas refrescantes y alimentos en algunas culturas tradicionales. Las flores, en particular, son utilizadas en infusiones y como colorante natural.

En la literatura y el arte, el Malvaviscus arboreus no es una planta frecuentemente mencionada, pero su belleza ha inspirado a jardineros y diseñadores paisajistas a utilizarla en la creación de jardines exuberantes y vibrantes. En la arquitectura paisajista, es común verla en jardines tropicales y subtropicales, donde añade un toque de color y elegancia.

En la medicina tradicional, Malvaviscus arboreus tiene una variedad de usos. Las hojas y flores se han empleado en remedios caseros para tratar resfriados, inflamaciones y problemas digestivos. Los principios activos presentes en la planta incluyen mucílagos y flavonoides, que son conocidos por sus propiedades calmantes y antiinflamatorias. Es importante destacar que cualquier uso medicinal debe ser supervisado por un profesional para evitar posibles efectos adversos.

Malvaviscus arboreus, con sus flores vibrantes y su resistencia notable, sigue siendo una planta valiosa tanto en la horticultura como en la medicina tradicional. Su capacidad para atraer fauna beneficiosa y embellecer espacios verdes lo convierte en un tesoro natural en muchas regiones del mundo.

Palabras relacionadas:
Malvaviscus arboreus, tulipán rojo, hibisco duraznillo, malvavisco, flores rojas, jardinería, vida silvestre, bebidas tradicionales, medicina tradicional, colibríes, mariposas, paisajismo, mucílagos, flavonoides, antiinflamatorio.

CATÁLOGO-GUÍA DE PLANTAS ORNAMENTALES. UNIVERSIDAD DE SEVILLA. (útima actualización: 05/06/2024