|
Uso de materia orgánica para generar calor, que puede ser utilizado en procesos industriales o sistemas de calefacción. ... |
|
Aprovechamiento del calor interno de la Tierra para generar electricidad o calefacción, una fuente de energÃa renovable y de bajo impacto ambiental. ... |
|
Uso del calor interno de la Tierra para generar electricidad o calefacción, aprovechando los recursos geotérmicos disponibles. ... |
|
Aprovechamiento del calor interno de la Tierra para generar electricidad o calefacción, utilizando recursos geotérmicos renovables y sostenibles. ... |
|
Desarrollo de sistemas para aprovechar el calor interno de la Tierra y generar electricidad o calefacción a partir de fuentes geotérmicas. ... |
|
Aprovechamiento del calor almacenado en el subsuelo para proporcionar calefacción y electricidad de manera sostenible y de bajo impacto ambiental. ... |
|
El aprovechamiento de calor residual consiste en recuperar energÃa térmica desperdiciada en procesos —climatización, laboratorios, centros de cálculo o cocinas— para reutilizarla en agua caliente sanitaria, calefacción o procesos industriales menores. En universidades con grandes centros de datos o hospitales universitarios, el potencial es enorme: el exceso de calor de servidores puede calentar edificios cercanos. Requiere intercambiadores de calor, redes de distribución y coordinacià ... |
|
Residuos orgánicos generados por procesos industriales, que pueden ser reciclados, compostados o utilizados para generar energÃa. ... |
|
Uso de la energÃa almacenada en el subsuelo terrestre para generar electricidad o calor. ... |