|
Cantidad máxima de contaminación que un ecosistema puede soportar sin sufrir daños significativos. ... |
|
Capacidad de un ecosistema para absorber perturbaciones sin perder su estructura y función básicas, manteniendo la resiliencia ecológica. ... |
|
Estado en el que un ecosistema mantiene su estructura, función y biodiversidad en condiciones naturales. ... |
|
Medida de la capacidad de un ecosistema para soportar y recuperarse de perturbaciones ambientales. ... |
|
Medida de la fertilidad y salud del suelo en función de su capacidad para soportar la vida vegetal y la producción agrícola. ... |
|
Reglamentaciones que determinan la cantidad máxima de contaminantes que una fuente puede emitir al aire o al agua. ... |
|
Capacidad de un ecosistema para generar recursos biológicos y absorber desechos, como el dióxido de carbono. ... |
|
Capacidad de un ecosistema para recuperarse de perturbaciones y mantener su funcionalidad y estructura a pesar de cambios ambientales y perturbaciones externas. ... |
|
Efectos negativos de metales pesados como plomo y mercurio en el medio ambiente y la salud humana, incluyendo intoxicaciones y daños a la fauna. ... |