Certificación Ambiental (Glosario de sostenibilidad)
Publicado: 05/06/2019



Otra información relacionada con el mismo tema:
  • Certificación de Gestión Ambiental
    Proceso mediante el cual una organización demuestra que cumple con estándares específicos de gestión ambiental, como la norma ISO 14001, para mejorar su desempeño ambiental. ...
  • Certificación de Edificios Ecológicos
    Proceso mediante el cual se valida que un edificio cumple con estándares específicos de sostenibilidad ambiental, como LEED o BREEAM, en aspectos como eficiencia energética, uso de materiales y gestión de residuos. ...
  • Certificación Ecológica
    Proceso mediante el cual un producto o proceso es evaluado y aprobado por cumplir con criterios ambientales específicos, como la agricultura orgánica o la gestión forestal sostenible. ...
  • Certificación de Agricultura Orgánica
    Proceso mediante el cual se valida que las prácticas agrícolas cumplen con estándares específicos de producción orgánica, incluyendo la prohibición de pesticidas sintéticos y fertilizantes químicos. ...
  • Certificación Forestal
    Proceso mediante el cual se valida que una gestión forestal cumple con criterios de sostenibilidad, como la gestión responsable de recursos y la protección de la biodiversidad, por entidades como FSC. ...
  • Certificación de Agricultura Sostenible
    Proceso mediante el cual se evalúa y certifica que las prácticas agrícolas cumplen con criterios de sostenibilidad, promoviendo el uso eficiente de recursos y la protección del medio ambiente. ...
  • Fotodegradación
    Proceso por el cual los contaminantes se descomponen mediante la acción de la luz solar, ayudando a reducir la contaminación ambiental ...
  • Certificación de Energía Renovable
    Proceso mediante el cual se valida que una fuente de energía proviene de recursos renovables, como la solar o eólica, garantizando su sostenibilidad y reduciendo el impacto ambiental. ...
  • Verificación externa de la sostenibilidad
    Proceso mediante el cual una entidad independiente evalúa y certifica los avances de la universidad en materia ambiental, social y de gobernanza, garantizando credibilidad y transparencia. Va más allá de la autoevaluación y es clave para evitar el greenwashing institucional. En España, los sistemas más reconocidos incluyen auditorías bajo estándares GRI, ISO 26000 o el propio Sello VERDE de el acuerdo entre universidades , que exige evidencia documental, entrevistas con actores diverso ...