|
En la siguiente gráfica se muestra el consumo de energía eléctrica por edificio expresado en kWh por metro cuadrado y día en el año 2021. Existen varios edificios que posen en mismo suministro y por ese motivo, el cálculo final es una estimación del consumo total del grupo de edificios por metro cuadrado y día. ... |
|
Desde el Servicio de Mantenimiento se adoptan gran cantidad de estrategias técnicas diferentes para el ahorro de agua. En el siguiente gráfico se muestra la evolución del consumo total de agua potable en nuestra universidad. En el siguiente enlace se muestra una tabla resumen con las medidas que se han adoptado para reducir el consumo de agua en nuestros ... |
|
Eficiencia energética en edificios y ahorro energético en la Universidad de Sevilla. La Universidad de Sevilla, en su compromiso con la protección del medio ambiente y la sostenibilidad, desarrolla una gran cantidad de actuaciones para incrementar la eficiencia de las instalaciones energéticas en nuestra institución. Desde el conocimiento del uso de nuestros edificios e instalaciones, en los últimos años se ha hecho un abordaje a fondo en la optimización de nuestras instalaciones des ... |
|
La Universidad de Sevilla, en su compromiso con la protecciónn del medio ambienta y la sostenibilidad, desarrolla una gran cantidad de actuaciones para incrementar la eficiencia energética en nuestra institución. Desde el conocimiento del uso de nuestros edificios e instalaciones, en los últimos años se ha hecho un abordaje a fondo en la optimización de nuestras instalaciones desde varios puntos de vista, que ha repercutido muy positivamente la reducción del consumo energético en 2.3 ... |
|
En los últimos años se ha hecho una gran esfuerzo en desarrollar programas de eficiencia energética dentro de la Universidad de Sevilla. El consumo energético se ha reducido significativamente, a pesar de que la superficie de nuestra universidad ha aumentado. La huella de carbono de una organización es el inventario de gases de efecto invernadero (GEI) de una organización. En ella se analizan las emisiones de GEI que produce la organización en un período de tiempo determinado, n ... |
|
Espacio verde diseñado para cumplir simultáneamente funciones ecológicas (biodiversidad, captura de carbono), sociales (descanso, encuentro, estudio al aire libre) y pedagógicas (observación, experimentación, señalética interpretativa), superando la dicotomía entre jardín ornamental y funcional. En campus compactos, maximiza el valor por metro cuadrado; en grandes, permite zonificación por usos. Combina estratos vegetales, materiales locales, mobiliario ergonómico y accesibilidad uni ... |
|
Muchas de las estrategias generales para el ahorro de agua que se utilizan en la Universidad de Sevilla se adoptan directamente desde el Servicio de Mantenimiento, pero algunas dependen del buen uso de las instalaciones por parte de los usuarios de las mismas. A continuación le proponemos ideas sencillas y fáciles de aplicar para ahorrar agua en su centro de trabajo o estudio. 1. Cerrar el grifo al lavarse las manos o los dientes Apagar el agua mientras se enjabonan las manos o ... |
|
La capacitación en sistemas de separación, filtrado simple y reutilización de aguas de duchas y lavabos para riego de zonas verdes, sin tratamiento complejo, reduciendo drásticamente la demanda de agua potable. En una institución del sur, con 1.300 residencias, se reutilizan 480 m³/día en verano, cubriendo el 100% del riego de 13 ha; el consumo de agua potable bajó un 61% en el área de jardinería. Los 480 m³/día reutilizados alivian presión estival. El riego 100% sin agua potable ... |
|
... |