Geobotánica Aplicada (Glosario de sostenibilidad)
Publicado: 05/06/2019



Otra información relacionada con el mismo tema:
  • Jardines de Rehabilitación del Suelo
    Espacios dedicados a la mejora de la calidad del suelo mediante técnicas de cultivo y restauración ecológica. ...
  • Uso sostenible del suelo
    Enfoque que evita la expansión innecesaria de infraestructuras universitarias y promueve la rehabilitación, densificación funcional y conservación de zonas verdes. Implica priorizar la reutilización de edificios existentes, diseñar espacios polivalentes y limitar el sellado del suelo mediante pavimentos permeables. En campus con alto valor ecológico (zona de dehesa, humedales), incluye planes de custodia del territorio. En el sur peninsular, donde la desertificación es una amenaza, es cl ...
  • Jardines de Rehabilitación de Suelos
    Espacios destinados a mejorar la calidad del suelo mediante técnicas de cultivo y restauración ecológica. ...
  • Estrategia de Restauración Ecológica
    Proceso de rehabilitación de áreas degradadas para devolverlas a su estado natural o mejorar su funcionalidad ecológica. ...
  • Ordenación de Cuencas Hidrográficas
    Gestión integral de los recursos hídricos de una cuenca que coordina la planificación territorial, la conservación de ecosistemas acuáticos y la satisfacción de demandas de agua de los usuarios, incluyendo universidades. La ordenación incluye estudios hidrológicos, análisis de demandas, planificación de infraestructuras, conservación de calidad del agua y protección de zonas húmedas. En universidades ubicadas cerca de cauces, la ordenación de cuencas puede incluir proyectos de inve ...
  • Gestión del Paisaje
    Planificación y administración del uso del suelo y el paisaje para equilibrar las necesidades humanas con la conservación ambiental ...
  • Ordenamiento Ecológico del Territorio
    Planificación que integra los aspectos ecológicos, socioeconómicos y culturales en la organización del uso del suelo, considerando los límites ambientales y la resiliencia de los ecosistemas. En el contexto universitario, implica diseñar campus que respeten y potencien los valores ecológicos del territorio, minimicen la fragmentación de hábitats y favorezcan la conectividad ecológica. Incluye el análisis de servicios ecosistémicos, evaluación de impacto ambiental y desarrollo de inf ...
  • Observatorio de Biogestión
    Sistema integral de monitoreo y gestión que desarrolla estrategias avanzadas para la conservación biodiversidad en el entorno universitario y regional. Realiza inventarios de especies, monitoriza poblaciones de flora y fauna, identifica hábitats críticos y desarrolla planes de conservación específicos para cada ecosistema local. En universidades españolas, el observatorio considera las particularidades de los ecosistemas mediterráneos, atlánticos y de montaña, desarrollando proyectos ...
  • Desarrollo de Estrategias de Restauración de Hábitats
    Proceso de rehabilitación de áreas degradadas para recuperar su funcionalidad ecológica, biodiversidad y servicios ecosistémicos. ...