|
Ciencia que estudia el agua en la Tierra, su distribución, movimiento y propiedades. ... |
|
Riesgo de liberación de partículas de plástico en experimentos con materiales sintéticos (pipetas, viales, guantes), que contaminan aguas y suelos. Su prevención implica sustituir por alternativas reutilizables (vidrio, metal), filtrar efluentes de laboratorios y formar a estudiantes en manejo responsable. En investigación, se incluye en protocolos de seguridad como contaminante emergente. Para los estudiantes de ciencias ambientales, es un campo de investigación con alto impacto local. ... |
|
Rama de la geología que estudia la distribución y movimiento del agua subterránea en la Tierra. ... |
|
Herramienta que integra dimensiones físicas, mentales, sociales y ambientales para evaluar la calidad de vida en el campus.calidad del aire, ruido, acceso a naturaleza, relaciones sociales, equilibrio trabajo-estudio y oxígeno digital. En talleres participativos, la comunidad identifica prioridades y propone acciones concretas. En la Universidad de Granada, esta rueda ha guiado la creación de zonas de descanso sensorial y la regulación de notificaciones institucionales. Lo importante no es m ... |
|
Infraestructura digital institucional —como un repositorio institucional, una revista científica en acceso abierto o un portal de recursos educativos— que garantiza que los resultados de la investigación y la docencia universitaria estén disponibles, reutilizables y accesibles para toda la sociedad, sin barreras económicas ni técnicas. En España, plataformas como Dialnet, RUA o e-ciencia gestionan miles de documentos con licencias Creative Commons. Su relevancia en sostenibilidad es do ... |
|
Un inventario florístico participativo es un censo de la flora presente en el campus —silvestre y cultivada— realizado con la colaboración de estudiantes, personal y ciudadanía mediante apps de ciencia ciudadana (como iNaturalist), validado posteriormente por expertos. Genera una base de datos viva, actualizable y georreferenciada, útil para gestión, docencia y conservación. Permite identificar especies invasoras, autóctonas en regresión o nuevos colonizadores por cambio climático. ... |
|
El concepto de cambio climático hace referencia a se refiere a cualquier cambio significativo que se detecta en el clima. La Tierra sufre periódicamente este tipo de cambios climáticos que pueden manifestarse como cambios bruscos en la temperatura, precipitaciones y/o viento que pueden tener una duración prolongada de décadas o más tiempo incluso. Estos períodos de cambio climático pueden originarse como resultado de diferentes factores tales como: - procesos naturales como m ... |
|
Guías específicas que orientan la adquisición de reactivos, equipos y consumibles hacia opciones con menor impacto: envases retornables y materiales reciclados , productos con certificados de baja toxicidad, equipos con garantía de reparabilidad y larga vida útil. En la práctica, implica trabajar con proveedores que ofrezcan programas de devolución (como tóner o pipetas), priorizar el vidrio sobre el plástico y exigir hojas de seguridad ambiental actualizadas. Para los responsables de ... |
|
Conjunto de disciplinas científicas que estudian la estructura, composición y procesos de la Tierra ... |