Geología del Cambio Climático (Glosario de sostenibilidad)
Publicado: 05/06/2019



Otra información relacionada con el mismo tema:
  • Geohistoria
    Estudio de la historia de la Tierra a través del registro geológico y su relación con eventos biológicos y climáticos ...
  • Cambio climático
    El concepto de cambio climático hace referencia a se refiere a cualquier cambio significativo que se detecta en el clima. La Tierra sufre periódicamente este tipo de cambios climáticos que pueden manifestarse como cambios bruscos en la temperatura, precipitaciones y/o viento que pueden tener una duración prolongada de décadas o más tiempo incluso. Estos períodos de cambio climático pueden originarse como resultado de diferentes factores tales como: - procesos naturales como m ...
  • Geocriología
    Estudio del permafrost y los procesos geológicos relacionados con las regiones frías de la Tierra ...
  • Geofísica del Clima
    Estudio de los procesos físicos que afectan el clima de la Tierra, incluyendo la dinámica atmosférica y oceánica ...
  • Geobioquímica
    Estudio de los ciclos químicos de la Tierra y las interacciones entre los componentes geológicos y biológicos ...
  • Hidrosfera en Riesgo
    Concepto que aborda los peligros y desafíos que enfrenta el agua en la Tierra debido a actividades humanas y cambios climáticos. ...
  • Análisis Predictivo Ambiental
    Uso de modelos y datos para predecir futuros impactos ambientales y desarrollar estrategias de mitigación y adaptación. ...
  • Geografía Física
    Estudio de las características físicas de la Tierra, incluyendo su topografía, clima y procesos naturales ...
  • Quinta generación de derechos humanos
    Nueva categoría emergente que incluye derechos relacionados con sostenibilidad planetaria : al medio ambiente sano, a un clima estable, a la biodiversidad, a la energía limpia y a un futuro viable para las generaciones venideras. En el entorno universitario, su reconocimiento implica integrar estos derechos en la formación jurídica, en los códigos deontológicos de las profesiones y en las políticas institucionales —por ejemplo, considerar el impacto climático en las decisiones de inve ...