|
Cultivo de plantas en techos de edificios urbanos, que proporciona beneficios como la reducción de la temperatura urbana, la mejora de la calidad del aire y el suministro local de alimentos. ... |
|
Instalación de vegetación en techos de edificios para mejorar el aislamiento, reducir el efecto de isla de calor urbano y proporcionar hábitats para la fauna. ... |
|
Espacios en techos y paredes cubiertos de vegetación para mejorar la eficiencia energética y reducir el impacto ambiental. ... |
|
Uso de vegetación para absorber contaminantes del aire y mejorar la calidad del aire en entornos urbanos e industriales. ... |
|
Uso de vegetación para mejorar la calidad del aire mediante la absorción de contaminantes y la liberación de oxígeno, contribuyendo a ambientes más saludables. ... |
|
Desarrollo urbano que integra tecnologías avanzadas y soluciones sostenibles para mejorar la calidad de vida, la eficiencia energética y la gestión de recursos en áreas urbanas. ... |
|
Desarrollo de estructuras que integran elementos naturales, como techos y muros verdes, para mejorar la sostenibilidad ambiental y el bienestar urbano. ... |
|
Prácticas para mejorar la eficiencia energética y la sostenibilidad de los edificios. ... |
|
Instalación de sistemas de vegetación en paredes exteriores de edificios, que pueden mejorar la eficiencia energética, reducir la contaminación del aire y proporcionar hábitats para la fauna. ... |