
|
Conjunto de hábitos y protocolos que reducen el impacto ambiental de la actividad experimental sin comprometer la calidad científica: apagar equipos en desuso , usar vidrio en lugar de plástico desechable siempre que sea posible, optimizar ciclos de esterilización, compartir reactivos entre grupos o implementar programas de devolución de envases a proveedores. En muchos campus, iniciativas como My Green Lab o Green Lab Certification ofrecen herramientas y reconocimientos para laborator ... |
|
Buenas prácticas para reducir alto consumo : apagar equipos, usar modos de espera, compartir instrumentación. Iniciativas como My Green Lab ofrecen certificaciones . Reduce costes y refuerza coherencia... ... |
|
Unidad interdisciplinar que coordina sostenibilidad en docencia, investigación, gestión y vinculación. Actúa como nodo central: gestiona indicadores, organiza formación y representa a la universidad en redes. Espacio clave de participación estudiantil y profesionalización en sostenibilidad... ... |
|
Conjunto de buenas prácticas para reducir el alto impacto ambiental de la actividad experimental.apagar equipos en desuso (especialmente ultracongeladores), usar microquímica, priorizar vidrio frente a plástico desechable, compartir reactivos y equipos, o implementar programas de devolución de envases. Iniciativas como My Green Lab ofrecen certificaciones y recursos. Para los estudiantes, es una lección práctica de coherencia científica.no se puede investigar soluciones sostenibles gene ... |
|
Disolvente orgánico común en laboratorios de química, biología o arquitectura (para limpieza de resinas), clasificado como peligroso por su toxicidad y volatilidad, cuyo uso debe minimizarse mediante sustitución por etanol o acetona, y cuyos residuos requieren recogida selectiva en contenedores estancos. En campus con múltiples facultades experimentales, su gestión incluye sistemas de reciclaje por destilación (como el proyecto "Green Solvents" de la Universidad de Barcelona), reduciendo ... |
|
Disciplina que optimiza reacciones industriales desde su fase de diseño para minimizar residuos, energía y riesgos, aplicando principios de química verde y economía circular. En la universidad, se enseña en ingeniería química o química industrial mediante simulaciones de procesos reales: cómo reducir el uso de catalizadores tóxicos en la síntesis de fármacos, recuperar disolventes en destilación , o integrar fuentes de energía renovables en la producción. Proyectos como los desar ... |
|
en los jardines de la Universidad de Sevilla existe una gran cantidad de especies de plantas ornamentales. 1 Euonymus japonicus CeIastraceae Japón y China euonimus_japonicus.jpg El evónimo es una arbusto de hojas persistentes, de 3-4 m de altura, erguido, con las ramas jóvenes moderadamente angulosas y verdes; hojas obovales de color verde vivo, finamente dentadas y coriáceas. El tamaño y el color de las hojas puede variar con las distintas formas de la especie, presentando el limbo ... |