Accesibilidad Sostenible (Glosario de sostenibilidad)
Publicado: 05/06/2019



Otra información relacionada con el mismo tema:
  • Biomimética en el Diseño de Infraestructuras
    Aplicación de principios inspirados en la naturaleza para el diseño de infraestructuras que sean más eficientes y sostenibles. ...
  • Valoración de la accesibilidad universal en sostenibilidad
    Diseño de espacios, servicios y actividades que garantizan el uso pleno por todas las personas, independientemente de su movilidad, neurodiversidad o situación. Va más allá de rampas: incluye señalética intuitiva, zonas sensoriales, mobiliario adaptable o rutas accesibles en zonas verdes. el acuerdo entre universidades lo exige como componente de la equidad en sus guías. En campus históricos, requiere soluciones creativas; en nuevos, diseño desde el inicio. Señalética intuitiva y zo ...
  • Uso de criterios de accesibilidad universal
    Diseño de espacios, servicios y actividades que garantizan el uso pleno por todas las personas, independientemente de su movilidad, neurodiversidad o situación. Va más allá de rampas y ascensores.incluye señalética intuitiva, zonas sensoriales, mobiliario adaptable o rutas accesibles en zonas verdes. Señalética intuitiva y zonas sensoriales y rutas accesibles en zonas verdes aseguran que la sostenibilidad no excluya a nadie... ...
  • Accesibilidad Verde
    Diseño de espacios que sean accesibles y que minimicen el impacto ambiental. ...
  • Texturas táctiles inclusivas
    Diseño de superficies, barandillas y señalética con variaciones táctiles (relieves, materiales distintos) para facilitar la orientación de personas con discapacidad visual. En el campus, se aplica en pasamanos de rutas accesibles, suelos podotáctiles en cruces o paneles informativos con braille y texturas. Va más allá del cumplimiento legal.implica co-diseño con colectivos de personas ciegas o con baja visión. Para los estudiantes de diseño industrial o arquitectura, es una lección e ...
  • Bajo Impacto en el Diseño de Espacios Urbanos
    Estrategias para diseñar espacios urbanos que sean más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente, como la integración de áreas verdes y la eficiencia energética. ...
  • Diversidad funcional en investigación sobre sostenibilidad
    La inclusión activa de personas con diversidad funcional en equipos de investigación —como investigadores, participantes o co-diseñadores— para garantizar que los resultados sean relevantes y aplicables para todas las personas. En un proyecto sobre movilidad sostenible, su participación llevó a diseñar rutas que consideran tiempos de descanso y accesibilidad cognitiva en señalética; el 100% de las propuestas se implementaron. La co-diseño con diversidad funcional enriquece la cien ...
  • Universidad inclusiva
    Modelo que garantiza el acceso, la permanencia y el éxito de todas las personas en la comunidad universitaria, independientemente de su origen, género, edad, capacidad, orientación sexual o situación socioeconómica. En sostenibilidad, esto implica diseñar políticas con enfoque interseccional.movilidad activa segura para mujeres, huertos accesibles para personas con diversidad funcional, becas verdes para estudiantes vulnerables o protocolos de emergencia con perspectiva de género. La Ley ...
  • Accesibilidad universal
    La accesibilidad universal va más allá del cumplimiento normativo (como el Real Decreto Legislativo 1/2013): se trata de diseñar entornos, servicios, procesos y comunicaciones que puedan ser utilizados por todas las personas, con independencia de su edad, capacidad o condición temporal, en igualdad de condiciones. En el campus, esto afecta a la movilidad (rutas libres de obstáculos, señalética táctil), a los edificios (ascensores, rampas, aseos adaptados), a la docencia (materiales en fo ...