|
Planificación y medidas para ayudar a las comunidades costeras a adaptarse a los efectos del cambio climático, como el aumento del nivel del mar y eventos climáticos extremos. ... |
|
La plantación de al menos 30 especies distintas en proporciones equilibradas (ninguna >10%) para prevenir plagas masivas, adaptarse al cambio climático y garantizar servicios ecosistémicos todo el año. En una universidad, tras sufrir la pérdida del 40% de sus plátanos por grafiosis, se adoptó este criterio; hoy, con 38 especies autóctonas y adaptadas, la mortalidad anual es inferior al 2%, y la biodiversidad asociada ha aumentado un 200%. En el sur, se priorizan especies xerófitas; en e ... |
|
Estrategias y tecnologías diseñadas para ayudar a comunidades y ecosistemas a ajustarse y recuperarse de los impactos del cambio climático. ... |
|
Mecanismo financiero para ayudar a los países en desarrollo a adaptarse a los efectos del cambio climático ... |
|
Estrategias para ayudar a los ecosistemas a adaptarse a los efectos del cambio climático y otras perturbaciones. ... |
|
Reservas de recursos o infraestructuras diseñadas para ayudar a las comunidades a adaptarse a los cambios ambientales y climáticos. ... |
|
Efectos adversos del cambio climático sobre la diversidad de especies y ecosistemas, incluyendo cambios en los hábitats y extinciones. ... |
|
Intervenciones para restaurar y proteger ecosistemas costeros degradados, incluyendo playas, dunas, marismas y zonas húmedas, ante la presión del desarrollo urbano, el cambio climático y la erosión costera. En universidades costeras o con programas de ciencias marinas, la recuperación costera incluye restauración de dunas , recuperación de playas, protección de ecosistemas de marisma y creación de barreras naturales contra la erosión. Los proyectos integran conocimientos de ingenierí ... |
|
Evaluación de las estrategias y prácticas utilizadas para adaptarse a los efectos del cambio climático. ... |