Aislamiento con Fibra de Celulosa (Glosario de sostenibilidad)
Publicado: 05/06/2019



Otra información relacionada con el mismo tema:
  • Aislamiento Térmico Reciclado
    Uso de materiales reciclados para mejorar la eficiencia energética de los edificios. ...
  • Aislamiento Natural de Edificios
    Uso de materiales naturales para mejorar el aislamiento térmico y acústico de los edificios. ...
  • Aislamiento Térmico Natural
    Uso de materiales naturales para mejorar la eficiencia energética de los edificios. ...
  • Aislamiento Acústico Reciclado
    Uso de materiales reciclados para mejorar la insonorización de los edificios. ...
  • Análisis Térmico de Edificios
    Evaluación del rendimiento térmico de edificios para mejorar la eficiencia energética y el confort. ...
  • Aislamiento Térmico con Materiales Ecológicos
    Uso de materiales ecológicos para mejorar la eficiencia energética de los edificios. ...
  • Cubiertas verdes en edificios académicos
    Instalación de sustratos vegetales en azoteas de bibliotecas y edificios docentes para mejorar el aislamiento térmico, reducir el efecto isla de calor y crear hábitats para biodiversidad. En un campus del norte de Europa, una cubierta de 2.000 m² en el edificio de ciencias reduce un 30% el consumo de climatización y alberga 45 especies de insectos polinizadores. Los estudiantes de arquitectura monitorizan su comportamiento térmico, mientras que los de ecología estudian las comunidades bio ...
  • Optimización Energética Edilicia
    Conjunto de estrategias y tecnologías implementadas en los edificios universitarios para mejorar la eficiencia energética edificios sin comprometer el confort y funcionalidad de los espacios. Incluye la modernización de sistemas de climatización, iluminación LED, sensores de presencia, aislamiento térmico avanzado y automatización de edificios. La optimización puede alcanzar ahorro energético 50% mediante inversiones que se amortizan a medio plazo. En el contexto universitario, esta ...
  • Aislamiento térmico eficiente
    El aislamiento térmico eficiente es la mejora de la envolvente de edificios —muros, cubiertas, ventanas— para reducir pérdidas o ganancias no deseadas de calor, disminuyendo drásticamente la demanda energética. En rehabilitaciones, es la medida con mayor retorno ambiental y económico a largo plazo. En el sur, se prioriza el aislamiento en cubierta y protección solar; en el norte, en muros y ventanas de alta prestación. Puede combinarse con materiales biosostenibles (corcho, celulosa, ...