|
Normas que establecen la cantidad máxima de residuos que se pueden generar y gestionar de manera sostenible. ... |
|
Uso de residuos reciclados y materiales reutilizables para diseñar y mantener jardines de manera sostenible. ... |
|
Fibra natural utilizada en textiles, cuya producción puede ser gestionada de manera sostenible para reducir el impacto ambiental. ... |
|
Implementación de estrategias para reducir, reutilizar y reciclar materiales, optimizando la gestión de residuos y minimizando el impacto ambiental. ... |
|
Uso de materiales originarios de la naturaleza, como madera, piedra y barro, en la construcción de edificaciones, que pueden tener menor impacto ambiental en comparación con materiales sintéticos. ... |
|
Combustibles derivados de materiales orgánicos, como plantas y residuos, que pueden reemplazar a los combustibles fósiles. ... |
|
Gestión especializada de materiales de obra generados durante construcción, rehabilitación o demolición de edificios universitarios, mediante sistemas de separación, reutilización y valorización de materiales como hormigón, ladrillos, metales y maderas. Los proyectos de construcción sostenible en universidades deben incluir gestión de residuos construcción que maximice la reutilización de materiales existentes, minimice la generación de residuos y promueva el uso de materiales rec ... |
|
Productos que se descomponen de manera natural sin dañar el medio ambiente. ... |
|
Evaluación de la durabilidad y el ciclo de vida de productos y materiales para maximizar su uso y reducir los residuos. ... |