|
Proceso mediante el cual los organismos vivos, como bacterias y hongos, descomponen contaminantes en el medio ambiente, restaurando la salud del ecosistema. ... |
|
Variedad de organismos que viven en el suelo, incluyendo bacterias, hongos, y lombrices, importantes para la fertilidad y salud del suelo. ... |
|
El uso de organismos vivos —plantas hiperacumuladoras, hongos micorrícicos o bacterias específicas— para limpiar suelos o aguas contaminadas en el campus. La limpieza con organismos vivos es tecnología suave que combina remediación con aprovechamiento como laboratorio vivo para docencia e investigación. No se trata de un proyecto técnico aislado, sino de una estrategia pedagógica: estudiantes monitorean la evolución, analizan muestras y comunican resultados. Es especialmente releva ... |
|
Uso de organismos vivos, como bacterias o plantas, para eliminar o reducir contaminantes en el suelo o el agua. ... |
|
Componentes vivos del medio ambiente, incluyendo plantas, animales, bacterias y hongos, que interactúan entre sí y con su entorno ... |
|
Capacidad de un material para interactuar con organismos vivos sin causar efectos adversos, importante en aplicaciones médicas y ambientales. ... |
|
La fitorremediación asistida combina plantas hiperacumuladoras con microorganismos del suelo (bacterias o hongos) para acelerar la degradación o inmovilización de contaminantes —como metales o hidrocarburos— en suelos degradados. En campus con historial industrial, permite una limpieza biológica más eficaz que con plantas solas. Requiere inoculación de microorganismos específicos y seguimiento de la biomasa contaminada. Es un campo de investigación activo para estudiantes de biotecno ... |
|
Degradación controlada de sustancias químicas sintéticas mediante procesos biológicos (biorremediación con hongos o bacterias específicas) o físicos (fotocatálisis con TiO?), aplicada en campus como tratamiento final para efluentes de laboratorios con alta carga de xenobióticos. En la Universidad de Granada, un proyecto investiga el uso de Phanerochaete chrysosporium para degradar restos de pesticidas en aguas de riego. Para los estudiantes de biotecnología, es un puente entre teorí ... |
|
Uso de organismos vivos, como bacterias y plantas, para limpiar y recuperar suelos y aguas contaminadas, promoviendo la restauración ambiental. ... |