|
Uso de materiales que tienen un menor impacto ambiental durante su extracción, fabricación y uso, como los materiales reciclados, los de bajo consumo energético y los de origen renovable. ... |
|
Implementación de prácticas sostenibles en la fabricación de materiales de construcción, como el uso de materiales reciclados y la reducción del consumo de recursos. ... |
|
Gestión específica de residuos plásticos mediante separación rigurosa, limpieza, trituración y transformación en nuevos productos o materias primas para la industria plástica, contribuyendo a la economía circular y reducción de residuos plásticos. En universidades, los residuos plásticos provienen de envases, embalajes, mobiliario, equipos y utensilios de laboratorio. Los sistemas de reciclaje incluyen separación en origen , limpieza y trituración local, y colaboración con plantas ... |
|
Estrategias para crear productos de consumo con menos impacto ambiental, utilizando materiales reciclados y procesos eficientes. ... |
|
Uso de materiales reciclados en el diseño y mantenimiento de jardines, promoviendo la sostenibilidad y la reducción de residuos. ... |
|
Estrategias para diseñar productos electrónicos con menos impacto ambiental, como el uso de materiales reciclados y la reducción de residuos electrónicos. ... |
|
Gestión especializada de residuos de textiles y confección mediante separación, limpieza y transformación en nuevos productos, materiales aislantes, fibras para?? o materias primas para la industria textil. En universidades con programas de diseño, moda o ingeniería textil, el reciclaje de residuos textiles se aborda mediante investigación aplicada y proyectos de diseño circular. Los proyectos incluyen desarrollo de procesos de reciclaje mecánico y químico, diseño de productos utili ... |
|
Gestión especializada de residuos de madera generados por actividades universitarias, incluyendo mobiliario obsoleto, pallets, restos de poda y residuos de construcción, mediante reutilización, fabricación de productos de madera reciclada o producción de energía biomásica. Los proyectos de reciclaje de madera incluyen reutilización de mobiliario en buen estado, fabricación de productos derivados como aglomerados o paneles, y producción de compost o biomasa. Los estudiantes participan ... |
|
Criterio de selección que prioriza recursos con bajo impacto ambiental en construcción, mobiliario y laboratorios.madera certificada, hormigones con menor cemento, pinturas sin COV o plásticos reciclados. En campus históricos, implica soluciones no invasivas que respeten el patrimonio; en nuevos, diseños desde cero con estándares de circularidad. Para los estudiantes de arquitectura o ingeniería, es un campo de innovación con prototipos reales (paneles con paja y barro). Materiales con ... |