Biodiversidad en Zonas Áridas (Glosario de sostenibilidad)
Publicado: 05/06/2019



Otra información relacionada con el mismo tema:
  • Biodiversidad de Humedales
    Variedad de especies y ecosistemas en áreas húmedas, que desempeñan roles vitales en la regulación del agua y la protección de hábitats. ...
  • Diversidad Biológica
    Variedad de especies, genes y ecosistemas presentes en un área, crucial para la estabilidad y resiliencia de los ecosistemas y para el bienestar humano. ...
  • Grupos Funcionales
    Conjunto de especies que desempeñan roles ecológicos similares dentro de un ecosistema ...
  • Biodiversidad de Microorganismos
    Variedad de microorganismos presentes en diferentes ambientes, que juegan roles cruciales en los ciclos biogeoquímicos y la salud del suelo. ...
  • Biodiversidad de Especies
    Variedad de especies diferentes en un ecosistema, que contribuye a su estabilidad y resiliencia. ...
  • Flora Alpina
    Plantas adaptadas a las duras condiciones de las regiones montañosas, importantes para la conservación de la biodiversidad en estos hábitats ...
  • Humedales Transicionales
    Ecosistemas que se encuentran entre ambientes terrestres y acuáticos, proporcionando importantes servicios ecosistémicos. ...
  • Ambientes Acuáticos
    Ecosistemas en cuerpos de agua como ríos, lagos y océanos, importantes para la biodiversidad y los ciclos de nutrientes. ...
  • Zona de alta diversidad funcional
    Una zona de alta diversidad funcional es un espacio diseñado para albergar el máximo número de roles ecológicos en mínimo espacio: fijación de nitrógeno, atracción de polinizadores, producción de frutos, sombra, cobertura del suelo, etc. Se logra con mezclas de especies complementarias en estratos (arbóreo, arbustivo, herbáceo) y ciclos fenológicos escalonados. En campus pequeños, es la forma más eficiente de generar servicios ecosistémicos. Su éxito se mide por la estabilidad a ...