Biomasa Forestal (Glosario de sostenibilidad)
Publicado: 05/06/2019



Otra información relacionada con el mismo tema:
  • Biomasa de Residuos Agrícolas
    Material orgánico proveniente de residuos de cultivos agrícolas que puede ser utilizado para generar energía o como fertilizante. ...
  • Biomasa
    Material orgánico de origen vegetal o animal utilizado como fuente de energía o para mejorar la calidad del suelo. ...
  • Energía de Biogás
    Producción de gas metano a partir de la descomposición anaeróbica de materia orgánica, que puede ser utilizado para generar electricidad y calor. ...
  • Captura de Energía en Residuos de Jardinería
    Conversión de desechos de jardinería, como hojas y ramas, en energía mediante procesos como la compostaje y la digestión anaeróbica. ...
  • Biomasa para Producción de Energía Térmica
    Uso de materia orgánica para generar calor, que puede ser utilizado en procesos industriales o sistemas de calefacción. ...
  • Biomasa para Generación de Energía
    Uso de material orgánico para producir energía, que puede reducir la dependencia de combustibles fósiles y minimizar el impacto ambiental. ...
  • Buenas prácticas en gestión de podas
    La valorización de los restos de poda no como residuo, sino como recurso mediante trituración para acolchado en jardines, producción de compost, biomasa para energía térmica o incluso materia prima para artesanía. La poda como recurso, no residuo cierra ciclos locales y evita costes de gestión. Implica logística de recolección segregada, maquinaria adecuada y la colaboración con artesanos locales fortalece la economía circular creativa. En campus con gran masa arbórea, genera ben ...
  • Mantillo orgánico local
    El mantillo orgánico local es material vegetal triturado —procedente de podas del propio campus o de fuentes cercanas certificadas— que se aplica sobre el suelo para conservar humedad, suprimir malezas, enriquecer la materia orgánica y proteger raíces. Su uso evita la compra de mantillos comerciales (a menudo de madera tropical o tratada) y cierra el ciclo de biomasa en el campus. Debe aplicarse con espesor adecuado (5–10 cm), sin contacto directo con troncos, y renovarse anualmente. En ...
  • Biomasa para Producción de Energía Eléctrica
    Conversión de material orgánico en electricidad, mediante la quema o digestión anaeróbica, ofreciendo una alternativa a los combustibles fósiles. ...