|
Producción de energía a partir de la descomposición anaeróbica de materia orgánica, como estiércol y residuos de alimentos, generando electricidad y calor. ... |
|
Descomposición de materia orgánica por microorganismos en ausencia de oxígeno, generando metano y dióxido de carbono. ... |
|
Uso de materia orgánica para generar calor, que puede ser utilizado en procesos industriales o sistemas de calefacción. ... |
|
El metano (CH4) es el hidrocarburo más simple. Se encuentra formado por un átomo de carbono y 4 de oxígeno. Es un gas que se encuentra de forma natural en la atmósfera en una concentración baja. El origen de la presencia de metano en la atmósfera se pueden resumir en los siguientes: - subproducto de la descomposición por microorganismos de materia orgánica en zonas húmedas. - fugas en fuentes naturales de acumulación de combustibles fósiles como zonas petrolíferas. ... |
|
Mezcla de gases generados por la descomposición anaeróbica de materia orgánica, que puede utilizarse como fuente de energía. ... |
|
Proceso de descomposición de materia orgánica utilizando organismos vivos para producir compost que puede ser utilizado para mejorar el suelo. ... |
|
Generación de biogás a partir de la descomposición de materia orgánica, utilizada como fuente de energía renovable. ... |
|
Utilización de materia orgánica, como residuos agrícolas y forestales, para generar energía en forma de electricidad, calor o biocombustibles. ... |
|
Proceso natural de generación de residuos a partir de la descomposición de materia orgánica en ecosistemas. ... |