|
El metano (CH4) es el hidrocarburo más simple. Se encuentra formado por un átomo de carbono y 4 de oxígeno. Es un gas que se encuentra de forma natural en la atmósfera en una concentración baja. El origen de la presencia de metano en la atmósfera se pueden resumir en los siguientes: - subproducto de la descomposición por microorganismos de materia orgánica en zonas húmedas. - fugas en fuentes naturales de acumulación de combustibles fósiles como zonas petrolíferas. ... |
|
Proceso en el cual los microorganismos descomponen materia orgánica en presencia de oxígeno, produciendo dióxido de carbono y agua. ... |
|
Producción de gas metano a partir de la descomposición anaeróbica de materia orgánica, que puede ser utilizado para generar electricidad y calor. ... |
|
Proceso de descomposición de materia orgánica en compost mediante microorganismos, que convierte los residuos en fertilizante natural. ... |
|
Producción de energía a partir de la descomposición anaeróbica de materia orgánica, como estiércol y residuos de alimentos, generando electricidad y calor. ... |
|
Gases que contribuyen al calentamiento global atrapando el calor en la atmósfera, como el dióxido de carbono y el metano ... |
|
Organismo esencial para la salud del suelo, promoviendo la descomposición de materia orgánica y la aireación. ... |
|
Mezcla de gases generados por la descomposición anaeróbica de materia orgánica, que puede utilizarse como fuente de energía. ... |
|
Se denominan emisiones de carbono a la contaminación producidas de sustancias relacionadas con el carbono y liberadas a la atmósfera. Estas sustancias pueden ser de origen natural como el metano originado por los seres vivos y el dióxido de carbono y monóxido de carbono producidos por la quema de combustibles fósiles ocasionados por vehículos automotores y procesos industriales y que forman contaminantes en la atmósfera. Estas emisiones contribuyen a incrementar la cantidad de gas ... |