|
Producción de gas metano a partir de la descomposición anaeróbica de materia orgánica, que puede ser utilizado para generar electricidad y calor. ... |
|
Producción de energía a partir de la descomposición anaeróbica de materia orgánica, como estiércol y residuos de alimentos, generando electricidad y calor. ... |
|
Conversión de gases producidos por la descomposición de materia orgánica en energía utilizable, lo que contribuye a la gestión de residuos y la generación de energía renovable. ... |
|
Generación de biogás a partir de la descomposición de materia orgánica, utilizada como fuente de energía renovable. ... |
|
Descomposición de materia orgánica por microorganismos en ausencia de oxígeno, generando metano y dióxido de carbono. ... |
|
Mezcla de gases producidos artificialmente, utilizada como combustible o materia prima en la industria ... |
|
Cantidad de carbono almacenado en la materia orgánica de plantas y animales, que puede ser utilizada como fuente de energía renovable o para mejorar la calidad del suelo. ... |
|
Conversión de materia orgánica, como residuos de alimentos y estiércol, en energía a través de procesos como la digestión anaeróbica y la producción de biogás. ... |
|
Se llama biomasa a la cantidad de materia orgánica sintetizada a través de la fotosíntesis en las plantas en un ecosistema. La biomasa puede dar origen a una serie de materiales combustibles de origen biológico y puede ser utilizada para obtener energía mediante la quema de la misma, de manera similar a como se hace con el carbón. Desde un punto de vista energético, el origen de estos productos puede ser agrícola o forestal aprovechando restos de materiales para la obtención ... |