|
Tecnologías y prácticas para gestionar y tratar residuos orgánicos, como restos de alimentos y desechos agrícolas, de manera sostenible. ... |
|
Fertilizantes naturales producidos a partir de residuos orgánicos. ... |
|
Métodos para fabricar fertilizantes que reduzcan el impacto ambiental, como el uso de ingredientes orgánicos y la reducción de emisiones. ... |
|
Gestión específica de residuos biodegradables mediante compostaje, biodigestión anaerobia u otros procesos de valorización que transforman residuos orgánicos en productos útiles como compost, biogás o abonos líquidos. En universidades, los residuos orgánicos provienen principalmente de comedores estudiantiles, cafeterías, espacios verdes y algunos laboratorios. Los sistemas de compostaje pueden ser industriales, domésticos o vermicompostaje, adaptados al volumen y tipo de residuos gen ... |
|
Agricultura que evita el uso de pesticidas, fertilizantes sintéticos y organismos genéticamente modificados, promoviendo prácticas naturales que mejoran la salud del suelo y el bienestar de los ecosistemas. ... |
|
Producción de energía a partir de residuos orgánicos, como restos de alimentos y residuos agrícolas, para generar biogás o biocombustibles. ... |
|
Conversión de residuos orgánicos, como restos de alimentos y residuos de jardinería, en energía mediante digestión anaeróbica o combustión. ... |
|
Proceso de conversión de residuos orgánicos, como restos de alimentos y estiércol, en energía a través de técnicas como la digestión anaeróbica y la producción de biogás. ... |
|
Energía producida a partir de residuos orgánicos, como restos de alimentos y desechos agrícolas, que contribuye a la gestión sostenible de desechos. ... |