Contaminación del Aire por Ozono (Glosario de sostenibilidad)
Publicado: 05/06/2019



Otra información relacionada con el mismo tema:
  • Contaminación por Metales Pesados
    Presencia de metales tóxicos como el plomo, mercurio y cadmio en el medio ambiente, que puede causar graves problemas de salud en seres humanos y animales, y afectar la calidad del suelo y agua. ...
  • Contaminación del Suelo
    Presencia de sustancias tóxicas o peligrosas en el suelo debido a actividades industriales, agrícolas o residuales, que puede afectar la salud de las plantas, animales y seres humanos. ...
  • Fusarium
    Género de hongos que incluye especies que pueden causar enfermedades en plantas y seres humanos, con implicaciones en la agricultura y la salud ...
  • Impacto de la Contaminación de Suelos
    Consecuencias negativas de la presencia de contaminantes en el suelo, que afectan la salud de las plantas, animales y seres humanos. ...
  • Aglomeración de Basura
    Acumulación de residuos en un área determinada, que puede causar problemas de salud y medioambientales si no se gestiona adecuadamente. ...
  • Contaminación de Aguas por Metales Pesados
    Introducción de metales tóxicos en cuerpos de agua desde fuentes industriales o mineras, que puede causar daños a la salud humana y a los ecosistemas acuáticos. ...
  • Contaminación del Aire por Partículas Finas
    Presencia de partículas pequeñas en el aire, como PM2.5, que pueden penetrar en los pulmones y causar problemas de salud respiratoria, así como afectar la visibilidad y el clima. ...
  • Contaminación de Aire Exterior
    Presencia de contaminantes en la atmósfera exterior, como el monóxido de carbono y el ozono, que puede tener efectos adversos en la salud pública y el medio ambiente. ...
  • Ficha de Cupressus arizonica. Plantas de la Universidad de Sevilla
    Cupressus arizonica, conocido comúnmente como ciprés de Arizona o ciprés azul, es una especie de árbol perteneciente a la familia Cupressaceae. Es nativo del suroeste de los Estados Unidos y del norte de México, donde crece en áreas montañosas y semiáridas. Su nombre científico, Cupressus arizonica, hace referencia al estado de Arizona en los Estados Unidos, una de las regiones donde se encuentra de manera natural. Este árbol se distingue por su porte elegante y su ...