Cultivos Resistentes a Plagas (Glosario de sostenibilidad)
Publicado: 05/06/2019



Otra información relacionada con el mismo tema: Cultivos Resistentes a Plagas
  • Autocontrol de Plagas
    El autocontrol de plagas es un enfoque preventivo y ecológico que utiliza mecanismos naturales sin pesticidas —depredadores, plantas repelentes, rotación— para mantener poblaciones de plagas por debajo de umbrales de daño, evitando pesticidas. En huertos universitarios, se aplica mediante setos florales atraen crisopas , asociaciones de cultivos o trampas de feromonas monitorizadas por estudiantes. En el sur, se prioriza control trips con fauna auxiliar sur ; en el norte, de mildiu co ...
  • Desarrollo de Cultivos Transgénicos
    Creación de plantas modificadas genéticamente para mejorar su resistencia a plagas, enfermedades y condiciones ambientales adversas, con implicaciones para la sostenibilidad agrícola. ...
  • Lucha Química
    Uso de pesticidas y otros productos químicos para controlar plagas y enfermedades, con consideraciones para minimizar impactos ambientales. ...
  • Cultivos para la Biodiversidad
    Agricultura que promueve la diversidad de especies vegetales y animales en las áreas de cultivo, contribuyendo a la salud del ecosistema agrícola y a la resiliencia frente a plagas y enfermedades. ...
  • Rotación de cultivos en huertos universitarios
    Técnica agrícola que alterna diferentes familias de plantas en el mismo espacio para mantener la fertilidad del suelo, prevenir plagas y enfermedades, y optimizar el uso de nutrientes. En los huertos educativos del campus, es una práctica esencial que los estudiantes aprenden de forma experimental: por ejemplo, seguir una secuencia de leguminosas (que fijan nitrógeno), hojas verdes (que lo consumen) y raíces (que rompen la compactación). Además, permite integrar variedades autóctonas y r ...
  • Agrodiversidad en espacios universitarios
    La agrodiversidad en espacios universitarios promueve la cultivación de múltiples especies y variedades —nativas, locales, tradicionales o en peligro— en huertos, jardines comestibles o bancos de semillas, como estrategia para aumentar la resiliencia frente a plagas, sequía o cambios climáticos. Contrasta con monocultivos simbólicos de lechugas. En el sur, se priorizan variedades xerófitas y resistentes al calor; en el norte, especies tolerantes a humedad y baja luminosidad. Es una her ...
  • Cultivo de Plantas para Biodiversidad
    Agricultura que promueve la diversidad de especies vegetales y animales en las áreas de cultivo, contribuyendo a la salud del ecosistema agrícola y la resiliencia ante plagas. ...
  • Más información sobre Cultivos Resistentes a Plagas