|
Uso de plantas para restaurar suelos degradados, mejorando su estructura, fertilidad y capacidad de retención de agua mediante técnicas como la fitorremediación. ... |
|
Prácticas que van más allá de la sostenibilidad para mejorar activamente la salud del suelo, la biodiversidad y el ciclo del agua.siembra directa, cobertura permanente con abonos verdes, rotación amplia, integración ganadera o agrosilvicultura. En huertos universitarios, son una enseñanza clave.no basta con no dañar, hay que regenerar. En el sur, con suelos degradados por sequía, permiten capturar carbono y retener agua; en el norte, aumentan la resiliencia ante lluvias intensas. Para lo ... |
|
Proceso de restaurar la salud y la fertilidad de suelos degradados, utilizando técnicas como la adición de nutrientes y la reforestación. ... |
|
Técnicas y procesos para restaurar suelos contaminados o degradados a su estado natural, promoviendo la fertilidad y la salud del suelo. ... |
|
Uso de vegetación para rehabilitar ecosistemas degradados, mejorando su salud y funcionalidad mediante la siembra de especies nativas y la restauración de hábitats. ... |
|
Uso de vegetación para prevenir y controlar la erosión del suelo, mediante técnicas como la siembra de especies de cobertura y la plantación en pendientes. ... |
|
Métodos para rehabilitar suelos contaminados o degradados, utilizando técnicas como la biorremediación y la fitodepuración. ... |
|
Prácticas agrícolas que buscan preservar el suelo y mejorar su salud mediante técnicas como la siembra directa, la cobertura del suelo y la rotación de cultivos. ... |
|
Técnicas especializadas para restaurar la funcionalidad ecológica de suelos contaminados, degradados o degradados por actividades humanas, devolviéndoles su capacidad de soportar vida vegetal y regular procesos biogeoquímicos. En universidades con campus industriales o en zonas urbanas degradadas, la recuperación de suelos incluye análisis de contaminación, técnicas de fitorremediación , bioremediación y mejora física-química. Los proyectos de recuperación se desarrollan en colabor ... |