Desarrollo de Energía a Partir de Residuos Urbanos (Glosario de sostenibilidad)
Publicado: 05/06/2019



Otra información relacionada con el mismo tema:
  • Desarrollo de Energía de Residuos
    Conversión de residuos sólidos urbanos y otros desechos en energía a través de procesos como la incineración, la digestión anaeróbica y la gasificación. ...
  • Captura de Energía en Desperdicios de Alimentos Urbanos
    Conversión de desechos alimentarios generados en áreas urbanas en energía mediante procesos como la digestión anaeróbica y la producción de biogás. ...
  • Energía de Residuos
    Conversión de desechos sólidos en energía, utilizando tecnologías como la incineración, la gasificación y la digestión anaeróbica para generar electricidad y calor. ...
  • Energía de Residuos de Alimentación
    Conversión de residuos alimentarios en energía mediante procesos como la digestión anaeróbica, reduciendo el impacto ambiental de los desechos alimenticios. ...
  • Captura de Energía en Residuos de Jardinería
    Conversión de desechos de jardinería, como hojas y ramas, en energía mediante procesos como la compostaje y la digestión anaeróbica. ...
  • Captura de Energía en Residuos de Comida
    Conversión de desechos alimentarios en energía a través de procesos como la digestión anaeróbica y la producción de biogás. ...
  • Captura de Energía en Residuos de Cocina
    Conversión de desechos de cocina en energía mediante procesos como la digestión anaeróbica, que contribuye a la gestión de residuos y la producción de biogás. ...
  • Captura de Energía a partir de Residuos Orgánicos Urbanos
    Conversión de desechos orgánicos generados en áreas urbanas en energía, utilizando tecnologías como la digestión anaeróbica y la pirólisis. ...
  • Energía de Residuos de Alimentos
    Conversión de desechos alimentarios en energía a través de procesos como la digestión anaeróbica y la combustión, promoviendo la reutilización y reducción de residuos. ...