|
Uso de vegetación para mejorar la calidad del aire mediante la absorción de contaminantes y la liberación de oxígeno, contribuyendo a ambientes más saludables. ... |
|
Presencia de sustancias nocivas en la atmósfera que pueden afectar la salud humana, los ecosistemas y el clima. Incluye contaminantes como el dióxido de azufre, los óxidos de nitrógeno y las partículas en suspensión. ... |
|
Métodos y tecnologías para identificar y medir la presencia de sustancias nocivas en el aire, el agua y el suelo, esenciales para la gestión ambiental. ... |
|
Estrategias para disminuir las emisiones de contaminantes atmosféricos derivadas de actividades universitarias, mejorando la calidad del aire y protegiendo la salud de la comunidad universitaria y el entorno. Las medidas incluyen control de fuentes emisoras (vehículos, calderas, laboratorios), promoción de transporte limpio , mejora de eficiencia energética y aumento de espacios verdes que actúen como filtros naturales. En universidades ubicadas en ciudades con problemas de contaminación ... |
|
Uso de vegetación para absorber contaminantes del aire y mejorar la calidad del aire en entornos urbanos e industriales. ... |
|
Sistemas de cultivo que utilizan ambientes controlados, como invernaderos o sistemas hidropónicos, para optimizar las condiciones de crecimiento y mejorar la eficiencia en la producción de alimentos. ... |
|
La instalación de los filtros de alta eficiencia que mejoran salud y productividad en sistemas de calefacción y refrigeración para reducir partículas finas y COV en edificios cerrados con alta ocupación. Complementa con el mantenimiento preventivo de refrigerantes que evita emisiones potentes mediante revisiones periódicas para detectar y reparar fugas. En nuevas instalaciones, se priorizan sistemas de baja emisión como geotermia y aerotermia. La el acuerdo entre universidades ha inc ... |
|
Innovaciones para mejorar la calidad del aire mediante la eliminación de contaminantes y la reducción de emisiones industriales. ... |
|
Espacios diseñados para mejorar la calidad del aire mediante la plantación de vegetación que filtra contaminantes y produce oxígeno. ... |