|
La combinación de medidas técnicas (aislamiento por el exterior, ventanas eficientes, sistemas pasivos) y de comportamiento para reducir el consumo energético un 50% o más en edificios históricos, respetando el patrimonio. En una universidad con edificios del siglo XVIII, se logró una reducción del 62% mediante reinstalación de ventanas originales con doble acristalamiento selectivo y ventilación natural asistida; la temperatura interior se mantiene estable sin aire acondicionado. Las ... |
|
La auditorÃa energética es un estudio técnico detallado que identifica oportunidades de ahorro y eficiencia en el consumo de energÃa de edificios, instalaciones y procesos. En el ámbito universitario, se aplica a edificios docentes, laboratorios (grandes consumidores térmicos y eléctricos), alumbrado exterior y sistemas de climatización centralizados. Va más allá del diagnóstico: propone medidas concretas priorizadas por retorno económico y viabilidad técnica —por ejemplo, sustitu ... |
|
El aislamiento térmico eficiente es la mejora de la envolvente de edificios —muros, cubiertas, ventanas— para reducir pérdidas o ganancias no deseadas de calor, disminuyendo drásticamente la demanda energética. En rehabilitaciones, es la medida con mayor retorno ambiental y económico a largo plazo. En el sur, se prioriza el aislamiento en cubierta y protección solar; en el norte, en muros y ventanas de alta prestación. Puede combinarse con materiales biosostenibles (corcho, celulosa, ... |
|
La combinación de tecnologÃa (LED regulable, sensores de presencia y luz natural), diseño (orientación, colores claros, aprovechamiento de luz diurna) y cultura (apagar al salir, evitar iluminación decorativa innecesaria). La combinación tecnologÃa-diseño-cultura es eficiencia real que garantiza confort visual con el mÃnimo consumo energético. En aulas y bibliotecas, se prioriza la luz uniforme y sin deslumbramientos; en exteriores, la iluminación mÃnima necesaria para la seguridad ... |
|
Estrategia integral que combina medidas técnicas (iluminación LED, sensores de presencia), comportamentales (campañas de apagado) y organizativas (contratación 100% renovable, autoconsumo) para reducir la demanda sin sacrificar confort ni calidad. En edificios antiguos, muy comunes en campus históricos, implica auditorÃas energéticas participativas y rehabilitación progresiva. En laboratorios o centros de cálculo, se centra en la optimización de equipos de alto consumo (ultracongelador ... |
|
Sustitución por LED y sensores de presencia . En campus con largas jornadas, ahorro >60%. Retorno en menos de 3 años ... ... |
|
Enfoque que abarca todo el ciclo de vida de las infraestructuras universitarias.desde el diseño bioclimático y el uso de materiales sostenibles en nuevas construcciones, hasta la rehabilitación energética de edificios existentes y la gestión eficiente en uso (iluminación LED, climatización inteligente). En campus con patrimonio histórico, implica soluciones no invasivas que respeten la identidad arquitectónica. En zonas con alta radiación solar, prioriza la protección contra el sobrec ... |
|
La combinación de soluciones pasivas (ventilación cruzada, sombreado, inercia térmica) y tecnologÃas de bajo impacto (bombas de calor aire-agua, suelo radiante) para reducir el consumo sin alterar el patrimonio. En una universidad con edificios del siglo XIX, se logró una reducción del 54% mediante reinstalación de ventanas originales con doble acristalamiento selectivo y sistemas de ventilación natural asistida; la temperatura interior se mantiene estable sin aire acondicionado. Las ve ... |
|
Una hoja de ruta secuenciada y realista que prioriza medidas de bajo coste y alto impacto —eficiencia energética, reducción de movilidad motorizada, compra responsable— antes de inversiones tecnológicas complejas, garantizando avances visibles cada año. En una universidad del norte, se definió un plan con 4 fases: 1) auditorÃas energéticas y eliminación de fugas (–18% en 1 año), 2) sustitución de iluminación y equipos (–25% acumulado en 2 años), 3) autoconsumo fotovoltaico (â ... |