|
Aprovechamiento de residuos de madera para generar energía a través de combustión o procesos de conversión, promoviendo la reutilización de materiales. ... |
|
Conversión de residuos de madera en energía, mediante procesos como la combustión y la gasificación, contribuyendo a la gestión de desechos y la producción de energía renovable. ... |
|
Conversión de materiales orgánicos, como residuos agrícolas y residuos forestales, en energía utilizable a través de procesos como la combustión, la digestión anaeróbica o la gasificación. ... |
|
Aprovechamiento de desechos textiles para generar energía mediante procesos de combustión o conversión, promoviendo la reutilización de materiales. ... |
|
Aprovechamiento de residuos generados en la explotación forestal, como ramas y restos de madera, para generar energía mediante combustión o gasificación. ... |
|
Conversión de residuos de biomasa, como madera y residuos agrícolas, en energía a través de procesos como la combustión y la gasificación. ... |
|
Generación de energía a partir de materiales orgánicos, como residuos agrícolas y forestales, mediante combustión o procesos de conversión como la digestión anaeróbica. ... |
|
Conversión de desechos alimentarios en energía a través de procesos como la digestión anaeróbica y la combustión, promoviendo la reutilización y reducción de residuos. ... |
|
Gestión especializada de residuos de madera generados por actividades universitarias, incluyendo mobiliario obsoleto, pallets, restos de poda y residuos de construcción, mediante reutilización, fabricación de productos de madera reciclada o producción de energía biomásica. Los proyectos de reciclaje de madera incluyen reutilización de mobiliario en buen estado, fabricación de productos derivados como aglomerados o paneles, y producción de compost o biomasa. Los estudiantes participan ... |