Estrategia de Integración de Energías Renovables (Glosario de sostenibilidad)
Publicado: 05/06/2019



Otra información relacionada con el mismo tema:
  • Gestión de Proyectos de Energía Limpia
    Planificación y ejecución de iniciativas para desarrollar y promover fuentes de energía renovable y baja en carbono ...
  • Construcción con Energía Renovable
    Utilización de fuentes de energía renovable, como la solar o eólica, en el diseño y construcción de edificaciones para reducir su dependencia de fuentes de energía no renovables y disminuir su impacto ambiental. ...
  • Análisis de Energía Sostenible
    Evaluación de la viabilidad y sostenibilidad de diferentes tecnologías y fuentes de energía renovable. ...
  • Soberanía energética
    Capacidad de la universidad para decidir sobre su modelo energético.fuentes, tecnologías, gestión y distribución. Implica avanzar hacia la autosuficiencia mediante generación renovable distribuida (placas solares en techos, minieólica en zonas costeras), eficiencia energética en edificios y flotas, y participación en comunidades energéticas ciudadanas. No es aislamiento, sino interdependencia inteligente con la red y el entorno. En campus grandes con alto consumo, es una estrategia de r ...
  • Bajo Impacto Energético
    Prácticas y tecnologías que minimizan el consumo de energía y promueven la eficiencia en diferentes sectores. ...
  • Medición de Impacto de Energía Renovable
    Evaluación de los beneficios y efectos de la implementación de fuentes de energía renovable en el medio ambiente. ...
  • Manejo de Energía Renovable
    Estrategias para utilizar fuentes de energía renovable, como solar y eólica, de manera eficiente y sostenible. ...
  • Integración de Energías Renovables
    Incorporación de fuentes de energía como solar, eólica y biomasa en el sistema energético para reducir la dependencia de combustibles fósiles. ...
  • Desarrollo de Tecnologías de Eficiencia en el Uso del Agua
    Sistemas y métodos para mejorar la gestión y el consumo de agua, reduciendo el desperdicio y optimizando su uso en diferentes sectores. ...