Fisiología Ambiental (Glosario de sostenibilidad)
Publicado: 05/06/2019



Otra información relacionada con el mismo tema:
  • Fisiología del Estrés
    Estudio de cómo los organismos responden a condiciones adversas, como sequía, salinidad y contaminación, a nivel fisiológico ...
  • Cultivos Resilientes
    Plantaciones diseñadas para soportar condiciones ambientales adversas como sequías, inundaciones o cambios de temperatura, garantizando su rendimiento y sostenibilidad en condiciones extremas. ...
  • Fenología
    Estudio de los eventos biológicos periódicos en relación con el clima y otros factores ambientales, como la floración y la migración ...
  • Factores Abióticos
    Componentes no vivos del medio ambiente, como el clima, el suelo y el agua, que influyen en los organismos vivos ...
  • Fuerzas Selectivas
    Factores ambientales que influyen en la supervivencia y reproducción de organismos, guiando la evolución y la adaptación ...
  • Alergias Ambientales
    Afecciones causadas por factores ambientales como la contaminación y los alérgenos naturales. ...
  • Cultivos Genéticamente Modificados (GM)
    Plantaciones de organismos que han sido alterados genéticamente para exhibir características deseadas, como resistencia a plagas o tolerancia a condiciones ambientales extremas. ...
  • Geobiología
    Estudio de las interacciones entre la biosfera y la geosfera, incluyendo la influencia de los organismos en la formación de rocas y minerales ...
  • Cambio climático
    El concepto de cambio climático hace referencia a se refiere a cualquier cambio significativo que se detecta en el clima. La Tierra sufre periódicamente este tipo de cambios climáticos que pueden manifestarse como cambios bruscos en la temperatura, precipitaciones y/o viento que pueden tener una duración prolongada de décadas o más tiempo incluso. Estos períodos de cambio climático pueden originarse como resultado de diferentes factores tales como: - procesos naturales como m ...