Fuerzas Selectivas (Glosario de sostenibilidad)
Publicado: 05/06/2019



Otra información relacionada con el mismo tema:
  • Factores Abióticos
    Componentes no vivos del medio ambiente, como el clima, el suelo y el agua, que influyen en los organismos vivos ...
  • Conservación de Fauna Silvestre
    Esfuerzos para proteger y preservar especies animales en su hábitat natural, mediante la creación de áreas protegidas, programas de reproducción y la regulación de actividades que afectan su supervivencia.¡Claro! Aquí tienes un glosario de términos ambientales relacionados con la sostenibilidad que empiezan por la letra "C", orientado a un público universitario: ...
  • Biogénico
    Relativo a procesos o materiales originados por organismos vivos, como biogénicos en el suelo que influyen en la fertilidad. ...
  • Fisiología Ambiental
    Estudio de cómo los organismos responden a las condiciones ambientales, incluyendo factores como la temperatura, la luz y la disponibilidad de agua ...
  • Alergias Ambientales
    Afecciones causadas por factores ambientales como la contaminación y los alérgenos naturales. ...
  • Observatorio de Política Ambiental
    Plataforma de análisis y seguimiento que estudia la evolución de las políticas ambientales a nivel europeo, nacional, regional y local, evaluando su aplicación en el ámbito universitario. Analiza marcos normativos, instrumentos económicos, políticas de cambio climático, gestión de residuos y movilidad sostenible. Los resultados informan la planificación institucional, la participación en redes de sostenibilidad y la adaptación de protocolos ambientales. En universidades españolas, e ...
  • Formación de Suelo
    Proceso de desarrollo de capas de suelo a partir de materiales parentales, influenciado por factores como el clima, los organismos y el tiempo ...
  • Biosensores Ambientales
    Dispositivos que utilizan organismos vivos para medir la presencia de contaminantes y otras variables ambientales. ...
  • Huella de carbono
    La huella de carbono es una estimación de la cantidad de dióxido de carbono que se produce en las actividades que se desarrollan habitualmente. Es un valor estimado y el resultado depende de la metodología de cálculo que se emplee. La huella de carbono, mide el impacto del estilo de vida de las personas o del funcionamiento de las instituciones basándose fundamentalmente en la cantidad de dióxido de carbono que produce y emiten a la atmósfera. Los factores que contribuyen a la h ...