Flujo de Carbono (Glosario de sostenibilidad)
Publicado: 05/06/2019



Otra información relacionada con el mismo tema:
  • Ciclo del Carbono
    Proceso biogeoquímico en el cual el carbono circula entre la atmósfera, los océanos, el suelo y los organismos vivos, crucial para regular el clima de la Tierra y la productividad de los ecosistemas. ...
  • Intercambio de Carbono
    Proceso en el que el dióxido de carbono se mueve entre diferentes compartimentos del ecosistema, como la atmósfera, los océanos y los suelos. ...
  • Sumideros de carbono
    Se llaman sumideros de carbono o sumideros de CO2 a los depósitos naturales o artificiales que existen en la Tierra donde se puede capturar carbono. Los principales sumideros de carbono en la Tierra han originado las zonas de rocas calizas , los almacenamiento de combustibles fósiles, como carbón, gas natural, petróleo y otros hidrocarburos . Esencialmente los sumideros de carbono eliminan carbono de la atmósfera y lo almacenan en otros materiales fuera de ella. En la actualidad ...
  • Emisiones de carbono
    Se denominan emisiones de carbono a la contaminación producidas de sustancias relacionadas con el carbono y liberadas a la atmósfera. Estas sustancias pueden ser de origen natural como el metano originado por los seres vivos y el dióxido de carbono y monóxido de carbono producidos por la quema de combustibles fósiles ocasionados por vehículos automotores y procesos industriales y que forman contaminantes en la atmósfera. Estas emisiones contribuyen a incrementar la cantidad de gas ...
  • Secuestro de carbono
    El secuestro de carbono es un proceso en el que se produce la captura de dióxido de carbono de la atmósfera y se colocan en un depósito. Esta captura puede producirse en depósitos donde se puede almacenar al largo plazo. Con este almacenamiento de dióxido de carbono a largo plazo se piensa que se puede llegar a aplazar el calentamiento global y evitar el cambio climático y ralentizar la acumulación en la atmósfera gases de efecto invernadero. ...
  • Asimilación de Carbono
    Proceso por el cual los organismos, principalmente las plantas, absorben dióxido de carbono de la atmósfera durante la fotosíntesis. ...
  • Dióxido de carbono CO2
    El dióxido de carbono es un gas que existe de forma natural en la atmósfera. Se produce de forma natural en los procesos de respiración de los seres vivos y también se origina como subproducto de la quema de combustibles fósiles y de biomasa y otros procesos industriales. Este gas es el principal gas de efecto invernadero originado por el hombre y uno de los principales causantes del calentamiento global. Este gas se utiliza como referencia para calcular el potencial de cale ...
  • Arquitectura regenerativa
    La arquitectura regenerativa va más allá de lo sostenible: diseña edificios que, en su ciclo de vida, aportan más de lo que toman —mejoran la calidad del suelo, aumentan la biodiversidad, capturan más carbono del que emiten, regeneran acuíferos. En nuevos campus, implica construir con materiales de bajo carbono incorporado (madera certificada, tierra, cáñamo) y sistemas vivos (techos verdes productivos, fitorremediación de suelos contaminados). Es un reto ambicioso, pero necesario par ...
  • Huella de carbono
    La huella de carbono es una estimación de la cantidad de dióxido de carbono que se produce en las actividades que se desarrollan habitualmente. Es un valor estimado y el resultado depende de la metodología de cálculo que se emplee. La huella de carbono, mide el impacto del estilo de vida de las personas o del funcionamiento de las instituciones basándose fundamentalmente en la cantidad de dióxido de carbono que produce y emiten a la atmósfera. Los factores que contribuyen a la h ...