|
Movimiento del carbono entre la atmósfera, los océanos, los suelos y los organismos vivos, fundamental para el ciclo del carbono global ... |
|
Proceso biogeoquímico en el cual el carbono circula entre la atmósfera, los océanos, el suelo y los organismos vivos, crucial para regular el clima de la Tierra y la productividad de los ecosistemas. ... |
|
El secuestro de carbono es un proceso en el que se produce la captura de dióxido de carbono de la atmósfera y se colocan en un depósito. Esta captura puede producirse en depósitos donde se puede almacenar al largo plazo. Con este almacenamiento de dióxido de carbono a largo plazo se piensa que se puede llegar a aplazar el calentamiento global y evitar el cambio climático y ralentizar la acumulación en la atmósfera gases de efecto invernadero. ... |
|
Proceso por el cual los organismos, principalmente las plantas, absorben dióxido de carbono de la atmósfera durante la fotosíntesis. ... |
|
Proceso de capturar y almacenar dióxido de carbono para reducir su concentración en la atmósfera y mitigar el cambio climático. ... |
|
Proceso por el cual los océanos se vuelven más ácidos debido a la absorción de dióxido de carbono atmosférico, afectando la vida marina. ... |
|
Se llaman sumideros de carbono o sumideros de CO2 a los depósitos naturales o artificiales que existen en la Tierra donde se puede capturar carbono. Los principales sumideros de carbono en la Tierra han originado las zonas de rocas calizas , los almacenamiento de combustibles fósiles, como carbón, gas natural, petróleo y otros hidrocarburos . Esencialmente los sumideros de carbono eliminan carbono de la atmósfera y lo almacenan en otros materiales fuera de ella. En la actualidad ... |
|
Evaluación de los cambios en la acidez de los océanos debido al aumento de dióxido de carbono y sus efectos en los ecosistemas marinos. ... |
|
Se denominan emisiones de carbono a la contaminación producidas de sustancias relacionadas con el carbono y liberadas a la atmósfera. Estas sustancias pueden ser de origen natural como el metano originado por los seres vivos y el dióxido de carbono y monóxido de carbono producidos por la quema de combustibles fósiles ocasionados por vehículos automotores y procesos industriales y que forman contaminantes en la atmósfera. Estas emisiones contribuyen a incrementar la cantidad de gas ... |