|
Estudio de cómo la duración del día y la noche afecta el comportamiento y los ciclos biológicos de los animales ... |
|
Respuesta fisiológica de los organismos a la duración del día y la noche, influyendo en procesos como la floración y la migración ... |
|
Respuesta de las plantas a la duración del día y la noche, afectando procesos como la floración y la germinación ... |
|
Duración específica del día que induce ciertos procesos biológicos en las plantas y animales, como la floración o la reproducción ... |
|
Especies animales activas durante la noche, adaptadas a condiciones de baja luminosidad y contribuyendo a la diversidad ecológica ... |
|
Conjunto de acciones y decisiones individuales o colectivas que afectan el medio ambiente, desde el consumo de recursos hasta la generación de residuos, y su influencia en la sostenibilidad global. ... |
|
El diseño de intervenciones que utiliza el feedback en tiempo real que motiva la acción inmediata mediante pantallas visibles con datos de consumo eléctrico por edificio, combinado con concursos entre departamentos. Aplica los mensajes normativos efectivos que aprovechan la influencia social mediante pegatinas con datos comparativos en duchas y puntos de consumo. Estas estrategias, fundamentadas en ciencias del comportamiento, han demostrado reducciones del 18% en energía y 22% en agua s ... |
|
Emisión excesiva o mal dirigida de luz artificial en el campus —farolas que iluminan el cielo, carteles luminosos toda la noche, aulas con luces encendidas sin ocupación— que altera los ciclos naturales de flora y fauna, consume energía innecesaria y afecta el descanso. Su gestión implica instalar iluminación LED con sensores de presencia y fotocélulas, orientar focos hacia el suelo, usar tonalidades cálidas y programar apagados automáticos tras horario. En la Universidad de Cáceres ... |
|
Duración del período diario de luz y oscuridad que influye en los procesos biológicos de las plantas, como la floración y la germinación ... |