Fuerza Hidrostática (Glosario de sostenibilidad)
Publicado: 05/06/2019



Otra información relacionada con el mismo tema:
  • Luminiscencia
    Emisión de luz por un organismo o material sin generar calor, relevante en estudios sobre organismos bioluminiscentes y sostenibilidad energética. ...
  • Hidrología
    Ciencia que estudia el agua en la Tierra, su distribución, movimiento y propiedades. ...
  • Ordenación de Cuencas Hidrográficas
    Gestión integral de los recursos hídricos de una cuenca que coordina la planificación territorial, la conservación de ecosistemas acuáticos y la satisfacción de demandas de agua de los usuarios, incluyendo universidades. La ordenación incluye estudios hidrológicos, análisis de demandas, planificación de infraestructuras, conservación de calidad del agua y protección de zonas húmedas. En universidades ubicadas cerca de cauces, la ordenación de cuencas puede incluir proyectos de inve ...
  • Balance hídrico local
    El cálculo periódico de la diferencia entre el agua consumida (red, pozos) y la devuelta al ciclo local (infiltración, reutilización, escorrentía gestionada). El indicador de presión real guía la acción estratégica como métrica de presión sobre el acuífero o la cuenca. En zonas con estrés hídrico, un balance negativo sostenido es insostenible y exige medidas correctoras urgentes. Su seguimiento permite priorizar inversiones: en el sureste, reutilización y reducción; en el noroe ...
  • Espacio para el silencio y la reflexión
    La creación de zonas dentro del campus —jardines, patios, salas— diseñadas para la desconexión, la meditación, la lectura tranquila o la conexión con la naturaleza, sin estímulos digitales ni ruido ambiental. En una universidad con alta presión académica, se habilitaron 6 "refugios de silencio" con mobiliario ergonómico, vegetación y acceso a agua; los estudios internos muestran una reducción del 45% en niveles auto-reportados de estrés entre usuarios habituales. Los 6 refugios ...
  • Formación en gestión de aguas grises para riego
    La capacitación en sistemas de separación, filtrado simple y reutilización de aguas de duchas y lavabos para riego de zonas verdes, sin tratamiento complejo, reduciendo drásticamente la demanda de agua potable. En una institución del sur, con 1.300 residencias, se reutilizan 480 m³/día en verano, cubriendo el 100% del riego de 13 ha; el consumo de agua potable bajó un 61% en el área de jardinería. Los 480 m³/día reutilizados alivian presión estival. El riego 100% sin agua potable ...
  • Contaminación Térmica
    Aumento de la temperatura en cuerpos de agua o en el ambiente debido a la liberación de agua caliente o aire por procesos industriales, afectando negativamente la calidad del agua y los ecosistemas acuáticos. ...
  • Formación en justicia hídrica local
    La educación que explora la distribución desigual del recurso agua en el entorno inmediato, especialmente relevante en el sur peninsular, conectando consumo universitario con derechos humanos y conflictos por el agua. En una institución del sureste, un curso incluye análisis de acuíferos sobreexplotados y visitas a sistemas tradicionales de regadío; el 89% de los estudiantes considera que "el agua es un derecho colectivo, no un bien privado". El análisis de acuíferos locales hace tangi ...
  • Masa Crítica
    Cantidad mínima de material necesaria para sostener un proceso o actividad, relevante en la gestión de recursos y sostenibilidad. ...