|
Gases que contribuyen al calentamiento global atrapando el calor en la atmósfera, como el dióxido de carbono y el metano ... |
|
Conjunto de acciones destinadas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y limitar el calentamiento global. ... |
|
El dióxido de carbono es un gas que existe de forma natural en la atmósfera. Se produce de forma natural en los procesos de respiración de los seres vivos y también se origina como subproducto de la quema de combustibles fósiles y de biomasa y otros procesos industriales. Este gas es el principal gas de efecto invernadero originado por el hombre y uno de los principales causantes del calentamiento global. Este gas se utiliza como referencia para calcular el potencial de cale ... |
|
Uso de materiales originarios de la naturaleza, como madera, piedra y barro, en la construcción de edificaciones, que pueden tener menor impacto ambiental en comparación con materiales sintéticos. ... |
|
Planes y acciones para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y limitar el calentamiento global, adaptándose a los impactos del cambio climático. ... |
|
Gases presentes en pequeñas concentraciones en la atmósfera que tienen efectos significativos en el clima y la química atmosférica ... |
|
Desarrollo y aplicación de nuevos materiales que tienen un menor impacto ambiental a lo largo de su ciclo de vida. ... |
|
Uso de materiales que tienen un menor impacto ambiental durante su producción, transporte y disposición final, promoviendo la sostenibilidad en la construcción. ... |
|
Medida del impacto ambiental de las actividades humanas a nivel mundial en términos de emisiones de gases de efecto invernadero. ... |