Gentrificación Verde (Glosario de sostenibilidad)
Publicado: 05/06/2019



Otra información relacionada con el mismo tema:
  • Jardines de Rehabilitación de Áreas Urbanas
    Espacios diseñados para revitalizar áreas urbanas deterioradas mediante el cultivo de plantas y la creación de zonas verdes. ...
  • Jardinería en Espacios Rediseñados
    Transformación de áreas urbanas no utilizadas en espacios verdes funcionales y estéticamente agradables. ...
  • Cambio en el Uso del Suelo Urbano
    Transformación de áreas urbanas para diferentes usos, como la conversión de terrenos industriales en residenciales o comerciales, que puede afectar la planificación y la calidad de vida en las ciudades. ...
  • Cambio de Uso del Suelo
    Transformación de un área de tierra de un tipo de uso a otro, como la conversión de bosques en áreas agrícolas o urbanas, que puede tener impactos significativos sobre el medio ambiente y los ecosistemas locales. ...
  • Estrategia de Conservación de Áreas Verdes Urbanas
    Planificación y mantenimiento de espacios verdes en áreas urbanas para mejorar la calidad ambiental y la salud de los residentes. ...
  • Estrategia de Gestión de Áreas Verdes Urbanas
    Planificación y mantenimiento de parques, jardines y espacios verdes en áreas urbanas para mejorar la calidad ambiental y la salud de los residentes. ...
  • Regeneración Urbana Sostenible
    Estrategia de revitalización de áreas urbanas degradadas que integra sostenibilidad ambiental, cohesión social y desarrollo económico, creando entornos urbanos más habitables, resilientes y ambientalmente responsables. En universidades ubicadas en zonas urbanas en transformación, la regeneración sostenible incluye la rehabilitación de edificios, creación de espaces verdes , mejora de la movilidad sostenible y fortalecimiento del tejido social. Los proyectos de regeneración se desarrol ...
  • Brumas Urbanas
    Neblinas o nieblas que se forman en áreas urbanas debido a la contaminación y la acumulación de partículas. ...
  • Valoración de la transparencia en la investigación aplicada
    Garantía de que los resultados de proyectos con impacto social —informes, prototipos, recomendaciones— estén disponibles para las comunidades colaboradoras, en formatos accesibles y lenguajes comprensibles. el acuerdo entre universidades lo exige como componente de la responsabilidad social universitaria. En proyectos con comunidades rurales, implica traducciones y talleres de devolución. Resultados en formatos accesibles y talleres de devolución con comunidades aseguran que la inve ...