|
Áreas y programas dedicados a proteger y conservar la diversidad de especies y hábitats para mantener el equilibrio ecológico. ... |
|
Animales que se desplazan estacionalmente entre diferentes hábitats, esenciales para la biodiversidad y el equilibrio ecológico ... |
|
Conjunto de animales que viven en estado salvaje en un área determinada, crucial para la biodiversidad y el equilibrio ecológico ... |
|
Conjunto de especies animales que habitan en el suelo o en hábitats terrestres, cruciales para la biodiversidad y el equilibrio ecológico ... |
|
Estrategias para conservar y gestionar áreas forestales, promoviendo la biodiversidad y el equilibrio ecológico. ... |
|
Estrategias para gestionar y proteger los recursos pesqueros, asegurando que las prácticas de pesca sean sostenibles y no comprometan la salud de las poblaciones de peces ni el equilibrio ecológico. ... |
|
La capacitación en diseño, gestión y monitoreo de espacios verdes como hábitats funcionales —no solo ornamentales— para fauna y flora nativas, con protocolos de biomonitorización participativa. En una institución, estudiantes de biología diseñan y gestionan "islas de polinización" con más de 50 especies autóctonas; en 3 años, la diversidad de abejas silvestres aumentó un 230%. Las islas de polinización con 50 especies multiplican servicios. Las abejas silvestres +230% miden ... |
|
Áreas y programas enfocados en la conservación de regiones con alta biodiversidad que son esenciales para el equilibrio ecológico. ... |
|
La sustitución total de pesticidas y fertilizantes sintéticos por alternativas naturales —compost, purines vegetales, control biológico— en la gestión de zonas verdes, transformando los jardines en ecosistemas funcionales. En una universidad del norte, tras 3 años de este enfoque, la presencia de abejas silvestres aumentó un 220%, y los costes de mantenimiento bajaron un 33% por eliminación de productos químicos. En el sur, se combina con especies xerófitas para reducir riego. Las ... |