|
Prácticas para mantener y mejorar la salud del suelo, promoviendo su capacidad de soporte para la vegetación y los cultivos ... |
|
Prácticas agrícolas que promueven la productividad a largo plazo y minimizan el impacto ambiental ... |
|
Sistemas agrícolas que buscan mantener y mejorar la salud del suelo, conservar el agua y reducir la erosión a través de prácticas sostenibles. ... |
|
Sistemas agrícolas diseñados para mantener la salud del suelo, conservar el agua y proteger la biodiversidad, promoviendo prácticas sostenibles. ... |
|
Prácticas agrícolas que buscan mantener la productividad a largo plazo sin causar daños al medio ambiente, tales como la rotación de cultivos, el uso de fertilizantes orgánicos y la conservación de recursos hídricos. ... |
|
Prácticas agrícolas que buscan mantener la productividad del suelo, conservar recursos naturales y reducir el impacto ambiental de la agricultura. ... |
|
Productos derivados de microorganismos y materia orgánica, utilizados para mejorar la salud del suelo y la productividad agrícola de manera sostenible ... |
|
Espacio cubierto por plantas que persisten año tras año sin necesidad de resiembra, reduciendo labores de mantenimiento, protección del suelo y estabilidad ecológica a largo plazo. Incluye gramíneas nativas, leguminosas, arbustos bajos y tapizantes. En climas mediterráneos, se eligen especies con dormancia estival; en atlánticos, perennes todo el año. Es la base del césped ecológico, las cubiertas vivas y las praderas funcionales. Su implantación exige preparación inicial del suelo, ... |
|
Organismos utilizados para mejorar la salud del suelo y la productividad en sistemas de cultivo. ... |