|
Productos que se disuelven en agua para proporcionar nutrientes a las plantas de manera eficiente, utilizados en la fertirrigación ... |
|
Introducción excesiva de nutrientes, como nitrógeno y fósforo, en cuerpos de agua, que puede provocar eutrofización y el crecimiento descontrolado de algas, afectando la calidad del agua y la vida acuática. ... |
|
Espacio diseñado para recibir, ralentizar y filtrar el agua de lluvia procedente de superficies impermeables, mediante pendientes suaves, texturas rugosas, vegetación densa y microdepresiones. Actúa como primer filtro antes de que el agua alcance colectores o cursos de agua. En aparcamientos o plazas, se combina con pavimentos permeables o canales vegetales. Su eficacia se mide por la reducción de sedimentos y contaminantes en el efluente. En zonas con lluvias intensas del Mediterráneo, es ... |
|
Contaminación de acuíferos y fuentes de agua subterránea por sustancias químicas, desechos o contaminantes que pueden comprometer la calidad del agua potable y los ecosistemas asociados. ... |
|
Contaminación de ríos, lagos y otros cuerpos de agua por sustancias químicas, desechos y contaminantes que pueden afectar la calidad del agua y la vida acuática. ... |
|
Uso de plantas para limpiar contaminantes del suelo, agua o aire, transformándolos en sustancias menos tóxicas o almacenándolos en sus tejidos ... |
|
Exceso de nutrientes como nitrógeno y fósforo en suelos agrícolas, que puede resultar de la aplicación excesiva de fertilizantes y afectar la salud del suelo y la calidad del agua. ... |
|
Tecnologías diseñadas para eliminar contaminantes del agua, ... |
|
Métodos y tecnologías para identificar y medir la presencia de sustancias nocivas en el aire, el agua y el suelo, esenciales para la gestión ambiental. ... |