|
Ecosistemas ubicados en regiones tropicales, que albergan una gran biodiversidad y proporcionan importantes servicios ecosistémicos. ... |
|
Intervenciones para restaurar ecosistemas de zonas húmedas degradadas por drenaje, contaminación o urbanización, devolviéndoles sus funciones ecológicas esenciales de depuración de aguas, regulación hídrica y conservación de biodiversidad. En universidades con humedales en sus terrenos o en regiones con estos ecosistemas amenazados, la recuperación incluye restauración hidrológica , eliminación de especies invasoras, revegetación con especies autóctonas y control de fuentes de co ... |
|
Intervenciones para restaurar la funcionalidad ecológica de ecosistemas de agua dulce y marinos degradados por contaminación, sobreexplotación o alteración de hábitats, devolviéndoles su capacidad de proporcionar servicios ecosistémicos. En universidades con proximidad a ríos, lagos o costa, la recuperación de ecosistemas acuáticos incluye restauración de riberas , eliminación de contaminantes, recuperación de lechos fluviales y protección de zonas de reproducción. Los proyectos ... |
|
Ecosistemas ubicados en regiones montañosas que proporcionan importantes servicios ecosistémicos, como el suministro de agua y la regulación del clima. ... |
|
Conjunto de recursos naturales y servicios ecosistémicos que proporcionan beneficios económicos, sociales y ambientales. Incluye elementos como los suelos, el agua, el aire y la biodiversidad. ... |
|
Prácticas que integran la producción agrícola con la conservación de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos ... |
|
Esfuerzos y prácticas dirigidas a proteger y mantener la integridad de los ecosistemas naturales, asegurando su funcionalidad y la biodiversidad que albergan. ... |
|
Estrategias para conservar y mejorar las infraestructuras que proporcionan servicios ecosistémicos en entornos urbanos. ... |
|
Técnicas y procesos para recuperar y restaurar ecosistemas degradados, restaurando su funcionalidad, biodiversidad y servicios ecosistémicos. ... |