|
Protección y manejo de áreas naturales que proporcionan refugio y recursos para la flora y fauna silvestre, asegurando la preservación de la biodiversidad y los ecosistemas. ... |
|
Medidas para conservar y proteger áreas que albergan una alta diversidad de especies y ecosistemas, priorizando su preservación y restauración. ... |
|
Proceso de devolver a los ecosistemas degradados su funcionalidad y biodiversidad, mediante la rehabilitación y conservación de hábitats naturales. ... |
|
Medidas para proteger y gestionar los ecosistemas montañosos, garantizando la preservación de su biodiversidad y funcionalidad ecológica. ... |
|
Medidas para proteger y gestionar los ecosistemas de humedales, garantizando la preservación de su biodiversidad y funciones ecológicas. ... |
|
Intervenciones para restaurar la funcionalidad ecológica de ecosistemas de agua dulce y marinos degradados por contaminación, sobreexplotación o alteración de hábitats, devolviéndoles su capacidad de proporcionar servicios ecosistémicos. En universidades con proximidad a ríos, lagos o costa, la recuperación de ecosistemas acuáticos incluye restauración de riberas , eliminación de contaminantes, recuperación de lechos fluviales y protección de zonas de reproducción. Los proyectos ... |
|
Proceso mediante el cual se valida que una gestión forestal cumple con criterios de sostenibilidad, como la gestión responsable de recursos y la protección de la biodiversidad, por entidades como FSC. ... |
|
Áreas y programas dedicados a la conservación de ecosistemas de sabana, que son cruciales para la biodiversidad y la regulación del clima. ... |
|
Planes para conservar y gestionar áreas designadas para la protección de la biodiversidad y los ecosistemas, asegurando su integridad y funcionalidad. ... |