|
Diferentes vías fotosintéticas en plantas, donde las C3 son más comunes y las C4 tienen adaptaciones para climas cálidos y secos ... |
|
Espacios diseñados para cultivar plantas adaptadas a climas tropicales, aportando diversidad y belleza a los jardines. ... |
|
Espacios diseñados con cactus y plantas resistentes a la sequía, ideales para climas áridos y la conservación del agua. ... |
|
Espacios diseñados para implementar técnicas que optimizan el uso del agua y promueven la conservación de este recurso. ... |
|
Cultivo de plantas en regiones áridas utilizando técnicas adaptadas a la escasez de agua y condiciones extremas. ... |
|
Espacios diseñados para adaptarse a los cambios climáticos, utilizando plantas y técnicas que resisten condiciones extremas. ... |
|
La enseñanza específica de estrategias pasivas adaptadas a climas cálidos y secos: sombreado móvil, inercia térmica con muros gruesos, ventilación cruzada nocturna y patios interiores, para reducir la demanda de refrigeración. En una institución, estudiantes diseñaron un edificio piloto con estas características; en verano, la temperatura interior no supera los 26°C sin aire acondicionado, incluso con 40°C exteriores. La temperatura interior ?26°C sin AC es eficiencia radical. El ... |
|
Técnicas adaptadas para cultivar plantas en espacios reducidos en áreas urbanas, como balcones y pequeños patios. ... |
|
Técnicas agrícolas diseñadas para cultivar plantas en condiciones difíciles, como suelos salinos o climas extremos, utilizando tecnologías y prácticas que mejoran la adaptabilidad de los cultivos. ... |