Jardines de Plantas Medicinales (Glosario de sostenibilidad)
Publicado: 05/06/2019



Otra información relacionada con el mismo tema:
  • Jardines de Aromáticas
    Espacios dedicados al cultivo de plantas aromáticas, que pueden tener usos culinarios, medicinales y para la mejora de la calidad del aire. ...
  • Cultivo de Plantas Medicinales
    Agricultura enfocada en la producción de plantas con propiedades terapéuticas, que puede promover la sostenibilidad al utilizar métodos de cultivo ecológicos y reducir la dependencia de productos farmacéuticos sintéticos. ...
  • Jardines de Recuperación de Ecosistemas
    Espacios dedicados a restaurar y rehabilitar ecosistemas dañados mediante el cultivo de plantas nativas y la reintroducción de especies. ...
  • Jardines de Restauración Ecológica
    Espacios dedicados a la restauración y recuperación de ecosistemas naturales mediante la siembra de plantas nativas y la rehabilitación de hábitats. ...
  • Aloe Vera
    Planta suculenta conocida por sus propiedades medicinales y cosméticas, utilizada en productos naturales para la salud y el cuidado de la piel. ...
  • Geobotánica Médica
    Estudio de plantas con propiedades medicinales y su distribución geográfica, relevante para la farmacología y la conservación ...
  • Jardines de Rehabilitación del Suelo
    Espacios dedicados a la mejora de la calidad del suelo mediante técnicas de cultivo y restauración ecológica. ...
  • Ficha de Justicia adhatoda. Plantas de la Universidad de Sevilla
    Justicia adhatoda, conocida comúnmente como adhatoda, malabar nut o vasaka, es una planta de origen asiático, particularmente del subcontinente indio. Este arbusto, que pertenece a la familia Acanthaceae, ha capturado la atención tanto de botánicos como de curanderos a lo largo de la historia debido a sus propiedades medicinales y su atractivo estético. El nombre científico Justicia adhatoda deriva del botánico sueco Carl Linnaeus, quien denominó el género Justicia en honor al botà ...
  • Ficha de Aloe arborescens. Plantas de la Universidad de Sevilla
    La Aloe arborescens , conocida comúnmente como Aloe arborescente o Aloe candelabro, es una planta suculenta que pertenece a la familia Xanthorrhoeaceae y es originaria de Sudáfrica. Esta especie se distingue por su apariencia robusta y por las propiedades curativas que se le atribuyen desde hace siglos. El nombre científico Aloe arborescens proviene del griego "aloe", que hace referencia a su género botánico, y "arborescens", que significa "arbustivo" o "que se asemeja a un árbol ...